No hubo polarización y el MPN seguirá gobernando Neuquén
Omar Gutiérrez obtuvo el 39,9 por ciento de los votos por sobre el candidato de Unidad Ciudadana, Ramón Rioseco, que alcanzó el 26,06%, según los datos oficiales.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Finalmente, lejos de los que planteaban los boca de urna, el Movimiento Popular Neuquino mantuvo su poder en la provincia que gobierna desde 1963. En ese sentido, luego de los resultados que confirmaron la reelección de Omar Gutiérrez con casi el 40 por ciento de los votos, comenzaron los análisis de sobre los ganadores y perdedores de los comicios.
Desde Unidad Ciudadana resaltaron el tercer puesto del candidato del gobierno nacional, Horacio "Pechi" Quiroga, mientras que para Cambiemos la victoria oficialista expresa un rechazo al kirchnerismo. Lo cierto es que la lógica que se impuso en la elección fue la provincial, dado que los resultados fueron casi idénticos que los comicios del 2015 con una caída de las dos fuerzas nacionales.
Por otro lado, el candidato a vicegobernador de Neuquén por Unidad Ciudadana, Darío Martínez, dialogó con El Destape y puso en duda el funcionamiento del voto electrónico: "No nos permitieron auditar el sistema de Voto Electrónico antes de la elección". “Los neuquinos no se merecen tener un sistema de votación tan berreta. Ojala sea la última elección con voto electrónico", agregó.
Un dato de color es que el ocurrió en las redes sociales cuando en la cuenta de Twitter de la Embajada de Estados Unidos en Argentina se publicó un insólito tuit que decía "Perdió Cristina". El mensaje fue eliminado 24 horas con la aclaración: "No sabemos todavía cómo sucedió, pero estamos investigando".
Temas
Lo más
leído

