Con Massa, Grabois y Taiana, Kicillof cerró la campaña: "Se están timbeando el país a la vista de todo el mundo"

El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Aseguró que "el JP Morgan tomó el ministerio de Economía".

Dijo que Milei "convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero".

23 de Octubre de 2025 20:11

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este jueves el cierre del tramo bonaerense de la campaña de Fuerza Patria con un discurso cargado de críticas hacia el gobierno nacional. En su mensaje, acusó al banco JP Morgan de “tomar” el Ministerio de Economía a través del ministro Luis Caputo, y aseguró que el presidente Javier Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

“Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, expresó el mandatario provincial durante el acto realizado en San Martín, acompañado por los candidatos de Fuerza Patria y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

Kicillof calificó de “estafa en TikTok” a la promesa de cambio del actual gobierno y enumeró a los funcionarios del gabinete nacional: “Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: Caputo, Sturzenegger, Bullrich, Francos… los mismos de siempre”. En ese sentido, sostuvo que la presencia de exdirectivos de JP Morgan en el equipo económico demuestra una “entrega del manejo financiero del país” y recordó que el CEO global del banco, Jamie Dimon, llegó al país en medio de negociaciones por un crédito de USD 20.000 millones.

“El 7 de septiembre le dimos la voz de aura a la militancia para que salga a la calle, para que banque, y para que el 26 de octubre le digamos a Milei el ‘no’ más grande del mundo. En la provincia no pasa la motosierra”, cerró Kicillof ante la militancia.

El gobernador también apuntó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al que calificó como parte de “la casta”. “Cuando yo nací en 1971, Francos ya formaba parte del Estado y no paró nunca. Decían que no se puede hacer nada distinto con los mismos de siempre, y pusieron a Francos, que es el que estuvo siempre: más casta no se consigue”, ironizó.

Durante el acto también habló Juan Grabois, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, quien agradeció el respaldo de Massa: “Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito, pero que me ayudó mucho en la campaña”. En el escenario estuvieron además la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis, junto a otros dirigentes bonaerenses.