Violencia con otras parejas, departamentos rotos y adicción a la cocaína: los antecedentes del ex novio de Lourdes
Mientras buscaban a la cantante de Bandana, dijo que no estaba en la casa y la obligó a grabar un video. Terminó detenido.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Lissa Vera, compañera de Lourdes en Bandana, denunció a la ex pareja de la cantante. "La prefiero ofendida y viva que contenta y muerta", dijo ante la prensa. "Lourdes está en peligro", continuó. Su valiente testimonio echó por tierra la teoría de que la artista sólo estaba distanciada de su mamá.
Desde que la madre denunció la desaparición, ya que hacía tres semanas no tenía noticias de ella, la policía fue a la casa de Leandro Esteban García Gómez. Él, nervioso, dijo que la mujer no se encontraba en el domicilio. Horas después, Lourdes publicó un video en las redes sociales. "Estoy perfecta. Me acabo de levantar". La artista estaba en la casa de su ex, obligada a grabar ese tipo de testimonios y envuelta en un infierno.
Cuando García Gómez salió del departamento de Palermo para ser arrestado, ya era de noche, está visiblemente cansado. Con la cara demacrada como si le hubiese pasado por encima un día de estrés y con un corte en el rostro. Era el final de una jornada de mentiras: Lourdes estaba allí, su ex fue enviado a una celda y la cantante al hospital Fernández.
Los antecedentes violentos con otra pareja y más destrozos
El hombre de 46 años -divorciado, padre de dos hijas, licenciado en administración de empresas de acuerdo al Boletín Oficial, socio en dos firmas dedicados ex empleado estatal con sueldos del Ministerio de Economía y el Correo Argentino, entre otros organismos- fue denunciado por otra mujer en 2019: una abogada que fue su pareja. El empresario terminó con una causa a cargo del Juzgado N°14, que ordenó que le colocaran una tobillera de monitoreo, según informó el medio Infobae.
García Gómez fue sometido a monitoreo hasta el 21 de abril de 2021. A lo largo del expediente, el empresario fue beneficiado con varios sobreseimientos; un documento judicial asegura que le fue dictada la falta de mérito en seis hechos.
En 2022, un hombre lo demandó en el Juzgado Civil N°103 por un cobro de suma de dinero por $1,3 millones, con un dólar a poco más de $100. Semanas atrás, el demandante pidió que el juzgado dicte sentencia de una vez por todas. La denuncia original revela que García Gómez, siempre según el escrito, le alquiló un departamento amueblado en la calle Concepción Arenal, zona de Colegiales, en el complejo La Algodonera, que se convirtió en un caos.
Según la denuncia original, “el inmueble se alquiló” en 2019, totalmente amueblado y equipado con destino exclusivo de vivienda para el locatario y sus familiares directos”, a un precio de 20 mil dólares. “En los primeros meses de 2020 comenzaron a ocurrir sucesos de violencia dentro del departamento locado, tales como gritos de peleas, golpes y ruidos de puertas golpeándose constantemente, que motivaron quejas”, sigue la demanda. El dueño del departamento recibió multas del consorcio, una carta documento.
“En otras oportunidades la Policía de la seccional se constituyó en el edificio por llamadas y/o denuncias de los vecinos en cuyo caso el locatario no atendía a los funcionarios policiales o daba respuestas elusivas, hechos de los que se dejó constancia en el libro de la guardia del edificio”, agregó el demandante.
En agosto de 2020, el departamento incluso fue allanado en una causa a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 12. El delito: disparo de arma de fuego, en un hecho ocurrido en un edificio de oficinas en la calle Sarmiento el 8 de julio de 2020.
La denunciante del hecho fue su ex pareja, la misma que lo acusó de violencia de género ese año. García Gómez ya tenía la tobillera en su pierna para ese entonces. En su descargo inicial, dijo que creyó que el arma “era de juguete”.
“Las situaciones de gritos y peleas dentro del departamento continuaron al igual que los atrasos en el pago de impuestos o servicios, debiendo recurrir a intimaciones mediante cartas documento que acompaño remitidas al locatario y a la fiadora, quienes solamente (y en modo parcial generando nueva deuda) abonaron las expensas”, continúa la demanda.
Finalmente, el dueño recuperó el lugar en mayo de 2021. La heladera estaba rota. Faltaba la cafetera, el horno estaba roto también, lo mismo el lavarropas. Las patas del sillón, molidas a golpes. Una alfombra, también inutilizable, lo mismo los aires acondicionados. García Gómez tenía la tobillera puesta. Quedó detenido allí en la casa.
Del arma a la cocaína: la contención de Lourdes
Por el episodio del arma, el Tribunal N°8 lo condenó el 23 de diciembre de 2020 a dos años y cuatro meses de ejecución condicional. El tribunal exigió que se someta a se someta “a un tratamiento psicológico, previo informe del Cuerpo Médico Forense que acredite su necesidad y eficacia”. En esa causa, el acusado “reconoció que se encontraba inserto en un contexto de consumo problemático de estupefacientes -cocaína- y ansiolíticos sin prescripción médica”. Aseveró, también, que se trataba vía Zoom dos veces por semana con un psiquiatra. La persona indicada como contacto alternativo en ese encierro era “su pareja, la Sra. Cecilia Lourdes Fernández”. No solo eso: García Gómez aseguró que Lourdes “lo contuvo” duramente el momento su arresto.
La relación con la cantante de Bandana avanzó, pero siempre en un camino repleto de piedras. Básicamente, por la violencia del hombre. En noviembre de 2022, Lourdes denunció a García Gómez. Recibió el botón de alarma el día 26 de ese mes. El empresario terminó imputado. Sin embargo, la cantante entregó de vuelta el dispositivo a mediados de julio de 2023.
Leé también
Temas
Lo más
leído

