El Inidep seguirá intervenido por el Gobierno hasta fin de año
Fuentes de Nación le confirmaron a 0223 que se prorrogará el proceso que encabeza Marcelo Lobbosco, el cual se había pautado inicialmente por 180 días.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero (Inidep) seguirá intervenido hasta fin de año por el Gobierno nacional, después de haber empezado en diciembre con el proceso que encabezó Marcelo Lobbosco para desplazar al exdirector Otto Whöler.
Cumplido el plazo inicial, fuentes de Nación que consultó 0223 confirmaron que se hará uso de la prórroga por 180 días que había contemplado la administración de Mauricio Macri al dar comienzo oficial a la intervención el 13 de diciembre.
En el decreto 1127/2018 que se publicó en aquella fecha en el Boletín Oficial y que llevaba la firma del presidente, se aclaraba que la medida se extendería por seis meses otorgándole la facultad a la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de conceder una prórroga por el mismo plazo.
Entre los argumentos que se esgrimieron para avanzar con la intervención del instituto que tiene sede en el Puerto marplatense, el Gobierno acusó que “se observa que en el seno del mencionado Instituto Nacional existe una multiplicidad de conflictos entre los distintos niveles de personal, a raíz de diversos y continuos reclamos laborales”.
En el decreto también se advirtió que se suscitaron "problemas entre los distintos sectores del citado organismo (embarcados, científico-técnicos y administrativos), que impiden, entre otras cosas, la realización de las campañas de investigación“.
En los últimos meses, hubo voces favorables del Gobierno y de representantes sindicales y armatoriales a la intervención que lidera Lobbosco, que realizó, después de cinco años, una campaña de evaluación del calamar a principios de febrero.
Sin embargo, el actual interventor sigue siendo fuertemente resistido por investigadores nucleados en la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), que todavía acusan falta de respuestas a las problemáticas salariales y laborales planteadas.
"Hay salarios muy bajos que prácticamente ningunean nuestro trabajo", había expresado a este medio Elena Louge, delegada del gremio, quien ya había planteado reparos ante una eventual continuidad de la intervención: "Tiene que haber un hombre vinculado a las ciencias del mar, tal como dice la ley. No estamos a favor de la intervención porque empeoró todo".
Leé también
Temas
Lo más
leído