La vacuna de Oxford produce "fuerte" respuesta inmune en adultos mayores
AstraZeneca reveló los primeros resultados del estudio de la fase 2. "La vacuna parece ser mejor tolerada en adultos mayores que en adultos jóvenes", analizaron los investigadores.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El 99% de las personas que recibieron las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y fabricada por el laboratorio AstraZeneca generó anticuerpos neutralizantes, según los resultados de la fase 2 publicados en la prestigiosa revista científica The Lancet, donde se destacó que las personas mayores tuvieron una fuerte respuesta inmune.
"A los 14 días después de la dosis de refuerzo, 208 (99%) de los 209 participantes reforzados tenían respuestas de anticuerpos neutralizantes. Las respuestas de las células T (que intervienen en la inmunidad a largo plazo) alcanzaron su punto máximo el día 14 después de una única dosis estándar", apuntó la publicación.
El artículo señaló además que en los que recibieron las dos dosis de la vacuna, después de la vacunación primaria, se informaron reacciones locales (inflamación o dolor en el lugar de la inyección" en 43 (88%) de 49 participantes en el grupo de 18 a 55 años, 22 (73%) de 30 en el grupo de 56 a 69 años grupo, y 30 (61%) de 49 en el grupo de 70 años o más".
También hubo reacciones sistémicas (como febrícula, dolor muscular general) "en 42 (86%) participantes en el grupo de 18 a 55 años, 23 (77%) en el grupo de 56 a 69 años, y 32 (65%) en el grupo de 70 años y más".
Ante estos resultados, los investigadores concluyeron que la vacuna "parece ser mejor tolerada en adultos mayores que en adultos jóvenes y tiene una inmunogenicidad (respuesta del sistema inmunológico) similar en todos los grupos de edad después de una dosis de refuerzo".
En el artículo, los autores recordaron que "los adultos mayores tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte si desarrollan Covid-19 y, por lo tanto, son una prioridad para la inmunización si se desarrolla una vacuna eficaz".
Asimismo, alertaron que "la inmunogenicidad de las vacunas suele ser peor en los adultos", por eso los resultados sobre la respuesta inmune de las personas mayores presentadas en este estudio son "alentadoras". Y describieron que "los títulos de anticuerpos neutralizantes después de una dosis de refuerzo fueron similares en todos los grupos de edad".
Desde junio esta vacuna se encuentra en fase 3 con pruebas en más de 10 mil voluntarios en el Reino Unido, 5 mil en Brasil, 30 mil en Estados Unidos y también en Sudáfrica y Kenia, en la que se evaluará si evita que las personas desarrollen Covid-19.
Este ensayo clínico, que tuvo una suspensión temporaria en septiembre pero se reanudó rápidamente, además de comparar la cantidad de personas que desarrollan Covid-19 del grupo que recibe la vacuna frente a un grupo de control, también continúa evaluando la seguridad (reacciones adversas) y respuesta del sistema inmunológico.
Leé también
Temas
Lo más
leído