Una vez más, el Gobierno pospuso el aumento de la nafta
Por decreto, el presidente Alberto Fernández decidió mantener el congelamiento hasta el 31 de marzo.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Gobierno de Alberto Fernández decidió volver a suspender por un mes más el aumento en el impuesto a los combustibles líquidos que ya estaba previsto para el 1 de marzo con el objetivo de mantener congelado el valor de comercialización de la nafta.
El impuesto debería subir 3,17 pesos por litro de nafta y $2,08 por litro de gasoil, de acuerdo a los parámetros de actualización. De materializarse, implicaría subas del orden del 6% y del 4,2%, respectivamente.
A esos porcentajes, las petroleras buscan sumarles su propia rentabilidad. En diciembre, Fernández evitó que YPF subiera el precio de la nafta, lo que devino en un congelamiento tácito de precios. Si YPF, que representa casi el 60% del mercado, no aumenta, el resto de las empresas debe mantener precios sin variaciones para no perder más mercado.
Fue a través del decreto 196/2020 publicado en la edición de este sábado del Boletín Oficial, el presidente decidió dar continuidad al congelamiento hasta el 31 de marzo. De esta forma, los precios se mantienen sin movimiento desde diciembre pasado, cuando se materializó la última suba en la nafta.
"Resulta oportuno, en esta instancia, disponer un nuevo diferimiento de los incrementos en los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos que han sido prorrogados por los Decretos Nros. 103/19 y 118/20, y diferir también los incrementos en los montos del referido impuesto derivados de la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2019", consideró el mandatario.
Entre los argumentos del decreto, el Ejecutivo sostuvo que la aplicación de este tipo de medidas "han obedecido a la necesidad de brindar una respuesta inmediata frente a las actuales circunstancias coyunturales y de estabilizar los precios de los combustibles comprendidos en su alcance".
Representantes de la Cámara de Expendedores de Mar del Plata habían asegurado que los valores de los combustibles ya acumulan un retraso de hasta el 20 por ciento en este 2020 y advirtieron al Gobierno que si dilata el congelamiento será "más fuerte la estampida de aumentos a futuro".
Leé también
Temas
Lo más
leído