Montenegro: "Seguimos trabajando para que el virus no entre"
El jefe comunal llamó a la población a "sostener la responsabilidad y el esfuerzo como hasta ahora", tras los brotes de coronavirus que se desataron en el Hospital Houssay y el geriátrico Namasté.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En medio de los brotes de coronavirus que atraviesan por estos días a Mar del Plata, el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, sostuvo que las autoridades redoblan los esfuerzos en los controles para "evitar que el virus entre".
A través de su cuenta de Twitter, el jefe comunal confió que más de cinco mil autos fueron rechazados en los distintos retenes que se montaron en los accesos al partido. "Seguimos trabajando e incorporando tecnología para evitar que el virus entre", aseguró.
El responsable del Gobierno local llamó a la comunidad de Mar del Plata y Batán a "sostener la responsabilidad y el esfuerzo como hasta ahora". "Si cumplimos los protocolos, evitamos el contagio, y si nos cuidamos, también estamos cuidando a los demás", insistió.
El último jueves, Montenegro expresó a través de una transmisión de Facebook que "si cumplimos los protocolos, por más que haya circulación, uno no se contagia". Además, reconoció que "no sabe" lo que pasará después del 17 de julio, la fecha en la que se fijó la caducidad de la última etapa de la cuarentena que anunció el presidente Alberto Fernández.
Mar del Plata acumula 107 casos positivos de coronavirus, de los cuales 60 están activos. En los últimos días se desataron dos brotes de contagios en el Hospital Houssay y en el geriátrico Namasté.
Desde la Comuna sostienen que, por el momento, no habrá un retroceso en los permisos de circulación, pero Montenegro garantizó en el acto por el 9 de Julio que "volverá a dar marcha atrás" con la habilitación de actividades en caso de que la situación epidemiológica de la ciudad se agrave".
Leé también
Temas
Lo más
leído