Sin freno por la pandemia, nació el Club Atlético Marplatense
Pese al presente crítico para todas las instituciones, el periodista Matías Saldivar cumplió un sueño y fundó esta nueva entidad deportiva y cultural que ya cuenta con sede propia, indumentaria y cursos para sus primeros 20 socios.
¿Quién podría animarse a fundar un club en plena pandemia, cuando justamente las instituciones deportivas son hoy las más afectadas, sin ingresos y con gastos? Bien, el periodista Matías Saldivar se animó, y el pasado domingo 23 de agosto le dio vida a un proyecto que atravesaba sus sueños hacía varios años: el Club Atlético Marplatense ya está en marcha: cuenta con escudo, sede propia, 20 socios, dos cursos en marcha, su primera indumentaria, sponsors y un equipo de fútbol femenino.
Con un anhelo bien marcado a nivel social, cultural y deportivo, en su texto de presentación publicado en su Facebook, la entidad sentenció: "por el orgullo de ser MARPLATENSE y en honor a la gente de Mar del Plata (...) Todas las personas serán bienvenidas". Y su escudo cuenta con la bandera argentina en una franja diagonal; el mar, la lanchita pesquera y el sol (con un sentido de prosperidad y buenos augurios) "en consideración de los emblemas marplatenses".
Saldivar dialogó con 0223 y contó sobre su flamante institución: "Es un proyecto que tenía pensado desde hace varios años y que por distintas circunstancias no se podía concretar. Consideré que era el momento ideal, debido a que hay gran cantidad de pibas y pibes en la calle, y buscar un espacio de contención mediante el deporte y la cultura lo consideré importante". El periodista estaba a cargo de la prensa y el fútbol femenino del Club General Mitre, que acaba de ser gerenciado por cinco años por un club estadounidense, y sus dirigentes no tendrán en cuenta al coordinador Sebastián Gutiérrez y parte de su familia: "Ellos me hicieron entrar al club. Y entre la pandemia, que sin actividades me dio tiempo, y esta decisión de Mitre, decidí dar un paso al costado y acelerar lo del club para prepararlo de cara al año próximo". Los colores azul y amarillo, similares a los de Mitre, son un guiño a ese desamor.
Matías Saldivar, fundador y presidente de "Marplatense".
El "Marplatense" ya conformó esta semana su comisión directiva que tiene a su fundador como presidente. Cuenta con sede propia, en la calle Alvaro 1149 del barrio Castagnino. Y con un abono de 400 pesos, ya sumó a sus primeros 20 socios.
Matías Saldivar se refirió a los objetivos deportivos: "La idea es contar con fútbol mixto, femenino y masculino, en escuelita, divisiones infantiles y planteles superiores. Afiliarnos a los torneos de la Liga Barrial del Emder. Estamos tramitando la personería jurídica, y en el futuro queremos afiliarnos a la Liga Marplatense de Fútbol". Mientras tanto, ya tiene conformado el equipo de fútbol femenino con 22 jugadoras. Y se sumará un equipo de futsal y de veteranos.
La indumentaria que utlizará el Club Atlético Marplatense en el fútbol local.
Pero lo social y cultural será un factor preponderante en el Club Atlético Marplatense, que en la semana de su fundación conformó un Departamento de Género -a cargo de la psicóloga Jimena Salas-, y lanzó un curso de peluquería -con la jugadora Camila González- y otro de fotografía a cargo del fotógrafo Cristian Zambrano. "Queremos sumar todas las actividades que se puedan. Generar conciertos musicales con bandas locales, eventos, la vida social en el proyecto es fundamental", advirtió Saldivar.
Solo los soñadores pueden emprender un desafío de este tamaño. El Atlético Marplatense tiene apenas una semana y muchos logros conseguidos. Cuando la pandemia finalice y la llamada "nueva normalidad" retorne, una nueva institución estará compitiendo por la ciudad y generando más actividades. Sin dudas, una grata novedad.
Temas
Lo más
leído