Más de 3 millones de personas utilizan Cuenta DNI

La billetera digital gratuita de Banco Provincia superó durante la primer semana de abril los tres millones de usuarios, a un año de su lanzamiento y es una de las aplicaciones bancarias más descargada entre los bonaerenses.

9 de Abril de 2021 09:06

Por Redacción 0223

PARA 0223

A un año de su lanzamiento, la billetera virtual Cuenta DNI superó los tres millones de usuarios activos y se consolida entre las aplicaciones bancarias más descargadas. En marzo registró un récord de compras, con más de 2.300 millones de pesos consumidos. “Cuenta DNI constituye un antes y un después en la historia del banco”, aseguró Juan Cuattromo, presidente de la entidad. 

Según los últimos datos relevados por Banco Provincia, la billetera logró durante marzo un volumen inédito de transacciones y registró un crecimiento del 35% en relación con febrero, impulsada por los beneficios y ahorros de hasta el 45% para los consumos realizados a través de la aplicación. 

“Cuenta DNI es un fenómeno digital que se instaló en la vida de millones de personas y constituye claramente un antes y un después para la historia de Banco Provincia”, aseguró Cuattromo, al tiempo que destacó el “fuerte impulso de Kicillof” para poner a la banca pública bonaerense a la vanguardia del sistema financiero argentino. 

De los 3 millones de usuarios, el 53% son nuevas clientas de Banco Provincia; el 62% de las personas usuarias reside en el Amba, mientras que un 27% vive en el interior de la Provincia y un 10% en otras regiones del país. El grupo etario predominante son los jóvenes: el 57% tienen entre 18 y 35 años, seguido por la franja de 36 a 45 que superan el 19% y los de 46 a 60, que rondan el 18%.  

A través de Cuenta DNI se pueden hacer transferencias, enviar y recibir dinero, comprar en comercios, pagar impuestos y servicios y recargar el celular o las tarjetas de transporte. Además, es posible retirar dinero en cajeros Punto Efectivo sin necesidad de tener la tarjeta de débito: sólo en marzo se efectuaron con esta modalidad 333 mil órdenes de extracción por 2 mil millones de pesos.  
 

Temas