Protesta en las calles de Mar del Plata: reclamo de trabajadores de la salud por paritarias
Efectores que se desempeñan en clínicas privadas solicitan un incremento salarial del 45%. “Los salarios quedaron totalmente desfasados”, aseguran.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Los trabajadores de salud de instituciones privadas salieron a la calle para visibilizar la problemática salarial que atraviesan. Es que en junio venció la paritaria 2020 y todavía no fueron convocados para discutir por lo que resta del año.
En diálogo con 0223, Leticia Díaz, integrante de la comisión directiva de Asociación de Trabajadores de Sanidad (Atsa), aseguró que la medida de fuerza es “la última instancia de reclamo para que los propietarios de las instituciones tengan noción de cómo se trabaja en pandemia”.
El reclamo se da en el marco de una jornada nacional de lucha luego que , a principios de julio los trabajadoras comiencen a reclamar la reapertura de las paritarias. Las protestas y movilizaciones pudieron verse en la puerta de distintas instituciones privadas de Mar del Plata.
“El 22 de julio venció el tiempo para abrir la mesa de negociaciones”, explicó Díaz, al tiempo que detalló que el reclamo contempla un incremento salarial del 45% sobre el salario básico.
En este sentido, Cristina Vega, delegada gremial de la Clínica Pueyrredón, detalló que desde que comenzó la pandemia “el trabajo de los enfermeros es estresante, pero no es reconocido por los dueños de las clínicas”.
“Los salarios quedaron totalmente desfasados”, explicó la profesional al tiempo que confió que hay “muchos colegas que trabajan en el sistema público y privado para tener un salario que nos permita llegar a fin de mes".
Leé también
Temas
Lo más
leído