No paran de insistir: ¿Por qué Uruguay tiene cuatro estrellas en su camiseta si ganó solamente dos Mundiales?
A pesar de haber ganado dos mundiales, los uruguayos aseguran que hubo otros dos títulos que deben contar como Copas del Mundo.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Uruguay hizo su debut en Qatar 2022 y utilizó en su primer partido una camiseta con cuatro estrellas encima de su escudo, algo que llamó la atención de los televidentes ya que solamente tienen dos mundiales en su haber.
La selección uruguaya oficialmente tiene dos Copas del Mundo: la primera de todas, en 1930, que fue organizada en su país y el Mundial de 1950, que terminó con el histórico "Maracanazo". Pero según ellos, hay otros dos títulos que faltan contar en el historial: los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928.
La FIFA organizó la disciplina de fútbol en esas olimpiadas, disputadas en París y Ámsterdam respectivamente y los "Charrúas" se impusieron en ambos torneos. Hasta ese entonces, no existía otro certamen de fútbol entre países de todo el mundo, ya que en 1930 se dio el primer Mundial FIFA. Por esa razón, desde Uruguay aseguran que esos títulos deben contar como copas del mundo.
El museo de la FIFA en la ciudad suiza de Zúrich confirma este hecho y lo cataloga como campeonato mundial: “Al ganar el oro olímpico en 1924 y 1928, y la Copa del Mundo en 1930, Uruguay logró un hat-trick de títulos mundiales”. Sin embargo, el gran organismo del fútbol en 2021 pidió a Uruguay que retirara dos estrellas de su camiseta. El país sudamericano apeló y defendió su postura y pudo mantener las cuatro hasta la actualidad.
En el partido contra Corea del Sur por la primera fecha el Grupo H, la selección de Uruguay se presentó con la camiseta con cuatro estrellas por primera vez en un mundial.
Temas
Lo más
leído