¿A cuánto los 100 gramos de jean?: el novedoso sistema de una feria de ropa usada

Si bien es una metodología que se utiliza en Europa y en el norte del país, en Mar del Plata es la primera feria vintage que comercializa indumentaria por peso.

La emprendedora trabaja desde hace una década en el rubro pero decidió renovar su comercio con esta idea exportada de Europa. Fotos: 0223

6 de Febrero de 2022 08:39

Por Redacción 0223

PARA 0223

Desde hace diez años, Yohana, una joven emprendedora marplatense se dedica a la venta de ropa y accesorios vintage, pero este verano decidió innovar su proyecto y ahora vende ropa por peso. ¿Cómo funciona? Sencillo: detrás de la etiqueta de cada prenda hay un color que establece el precio de los 100 gramos. Los valores oscilan entre los 100 y los 750 pesos, por lo que por poco dinero el cliente puede hacerse de varias prendas.

Si bien la idea no es nueva -se utiliza en Europa y en el norte argentino se aplica pero con bultos cerrados-, es la primera vez que se implementa en Mar del Plata. El local “Ay amor” se encuentra ubicado en calle Buenos Aires al 2700, en la zona del macrocentro. “Es como si fueras a la verdulería. Hay prendas que pesan 80 gramos, otras 50… Hay seis colores y una tabla de referencia en la que se indica qué precio tienen los 100 gramos de cada color para poder hacer el cálculo”, contó la emprendedora.

Según dijo, toda la mercadería está curada, es decir, el cliente que la adquiera encontrará prendas en buen estado, limpia y sin faltantes. “Al principio la gente se muestra confundida, pero cuando empiezan a pesar y ven que se pueden llevar una remera por 400 ó 450 pesos, se entusiasma. Ayer vino una chica que gastó 2000 pesos y se llevó cuatro prendas, entre ellas, una remera, un saco y un pantalón”, explicó en diálogo con 0223. Sacos, camisas y pantalones, los productos más buscados.

La comerciante calculó que en la ciudad hay más de un centenar de ferias de ropa usada y consideró que ese boom es consecuencia de que la gente “empezó a tomar consciencia de la importancia de reciclar las prendas, de darles una segunda vida”.