Macri pidió un "cambio profundo y veloz" para que los "jóvenes no se vayan a la mierda"
Desde Mar del Plata, el líder del PRO reapareció en la escena política y apuntó contra el Gobierno y el Frente de Todos. Dijo que "Argentina transita "el final de una era de oscuridad de muchos años y décadas de mentira del populismo" y que en diciembre "arranca un proceso de 20 años de crecimiento".
En Mar del Plata, Mauricio Macri pidió un "cambio profundo y veloz" para que los "jóvenes no se vayan a la mierda". Foto: 0223.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con fuertes críticas al Gobierno que conduce Alberto Fernández y al Frente de Todos, el ex presidente Mauricio Macri presentó esta tarde en Mar del Plata su segundo libro, titulado "Para qué". Desde el café del complejo "La Normandina", en Playa Grande, el líder del PRO hizo su reaparición pública en el marco de un año electoral y se metió de lleno en la arena política.
Acompañado de distintos dirigentes y afiliados del PRO, Macri apuntó con munición gruesa al Gobierno nacional y aseguró que en diciembre dejará un gobierno con "dos bombas tremendas": la deuda acumulada en pesos que asciende a alrededor de $13 millones y la deuda del Banco Central de la República Argentina (Bcra) "que crece cada siete meses". "Estamos muy complicados, es difícil ver cómo se va a resolver", aseguró.
Mientras define su rol dentro del principal espacio opositor - aún no definió si será candidato -, Macri eligió Mar del Plata para mostrarse en público por primera vez en el año y medirse entre su gente, que lo recibió eufórica luego de su irrupción al ritmo de "Black in black" de la banda AC/DC.
Justo horas después de que se conozca que el 2022 cerró con una inflación anual del 94,8%, el ex mandatario aseguró que el Gobierno que conduce Alberto Fernández "solo piensa en llegar a diciembre, sin encarar los problemas de fondo". "Los únicos que pagan esta fiesta hoy son los ciudadanos, los jubilados y es complejo", aseveró por la coyuntura económica.
Entrevistado por el jefe comunal de Pinamar, Martín Yeza, Macri aseguró que Argentina transita "el final de una era de oscuridad de muchos años y décadas de mentira del populismo", al anticipar una posible derrota del Frente de Todos en las elecciones generales de octubre.
"Toda la mentira se está cayendo. Nos engañaron durante mucho tiempo. Hoy hay que volver a crear reservas. Nos dimos cuenta que por acá no hay futuro. La Argentina se despierta al final de este año y arranca un proceso de 20 años de crecimiento", arengó entre gritos y aplausos.
A su vez, el líder opositor también pidió por un cambio "profundo, claro y veloz". "Si a los jóvenes no les mostramos que este año va en serio, se van a ir a la mierda", expresó.
Al encuentro asistieron el intendente Guillermo Montenegro; los legisladores Diego Santilli, Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Hernán Lombardi; el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, entre otros funcionarios, intendentes y gobernadores del PRO.
Al finalizar la presentación, pasadas las 19.30, Macri se retiró de Playa Grande caminando entre una multitud de seguidores que le pedían una foto, para dirigirse hacia el Hotel Costa Galana, ubicado a 700 metros del lugar, donde tomará contacto con la prensa.
Temas