Milei le respondió a Macri por sus dichos en Mar del Plata: “Que traiga la factura”

El presidente cruzó al líder del Pro luego que afirmara que La Libertad Avanza había “comprado” a dirigentes amarillos. “Puede ser que un grupo minúsculo del Pro no quiera el acuerdo”, sostuvo Milei.

Crece la polémica entre Milei y Macri tras los dichos del expresidente en Mar del Plata.

24 de Abril de 2025 11:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

“A todos los que tenían precio ya los compraron”. La frase que Mauricio Macri lanzó el miércoles al mediodía en el Torreón del Monje tuvo eco en todos los medios del país y le puso picante al vínculo entre el Pro y La Libertad Avanza, en medio de marchas y contramarchas por un acuerdo en Provincia de Buenos Aires. Y este jueves fue el propio Javier Milei el que le respondió.

“Que traiga la factura, que la muestre, ¿qué querés que te diga?”, declaró el mandatario nacional ante la consulta del periodista Antonio Laje por la afirmación de Macri, dirigida entre otros a Patricia Bullrich y al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, pero también leída como un mensaje para aquellos que aún están dentro del Pro y analizan un salto a las filas libertarias.

“Da la sensación que no hay ninguna alternativa de acuerdo”, reflexionó Laje durante la emisión de su programa al que llegó de sorpresa Milei en el marco de una entrevista al economista español Jesús Huerta de Soto, al que el presidente destaca como su principal referente dentro de la Escuela Austríaca.

Puede ser que un grupo minúsculo del Pro no quiera el acuerdo, pero el acuerdo para la provincia de Buenos Aires marcha muy fuerte. No tengo ninguna duda que entre el profe Espert, Cristian Ritondo y el “Colo” Santilli se van a poner de acuerdo”, retrucó el presidente, quien dijo que su objetivo es “armar una estructura súper competitiva para arrebatarle la provincia de Buenos Aires al soviético, al comunista, al bolchevique, al liliputiense comunista”, en referencia al gobernador Axel Kicillof.

Más allá de las afirmaciones de Milei, lo concreto es que la intención de La Libertad Avanza es ir a elecciones bajo su sello partidario, incorporando individualmente a dirigentes del Pro en sus listas. Esa posibilidad sería aceptada por un sector del Pro bonaerense, pero genera resistencia en otros que ven que ello llevaría a la disolución de la identidad partidaria, con Mauricio Macri a la cabeza, que pide un “acuerdo institucional” sumando incluso a la UCR.