Ahorristas piden que se investigue a escribano denunciado por haberse quedado con 10 millones de dólares
La mayoría de los denunciantes son jubilados que le habían confiado sus ahorros -en todos los casos, sumas en dólares- a cambio de un interés mensual. Sin embargo, desde el año pasado no logran ubicarlo. Son más de 30 las personas que apuntan contra el profesional.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La denuncia, a mediados de año, de un jubilado contra el escribano Raúl Morea, a quien acusa de haberse quedado con 33 mil dólares de sus ahorros fue el puntapié inicial para el inicio de una compleja investigación que está en manos de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires; y que ahora acumula al menos 30 presentaciones del mismo tenor. En total, los damnificados hablan de un perjuicio económico que unos 10 millones de dólares.
Si bien Morea se encuentra suspendido de forma provisoria por el Juzgado Notarial desde el 2022, los presuntos estafados se concentraron este miércoles a la mañana para exigir que sea indagado por la justicia y que, incluso, se le prohíba la salida del país.
Ahora, ¿en qué consistía la supuesta maniobra de Morea para quedarse con miles de dólares de sus clientes? “La mayoría es gente mayor que le entregó sus ahorros para que el escribano Morea los administre. Esta gente le entregó un dinero, todo en dólares, se lo documentó a través de contratos de depósito y en un principio les entregaba un interés mensual, que cada uno pactaba de forma particular. Hasta que dejó de cumplir, dejó de atender a la gente y hasta cerró la escribanía”, detalló la abogada Silvia Pinar, representante de uno de los damnificados.
Según la letrada, esta situación ocurrió hace más de un año y si bien fue denunciado ante la justicia, hasta el momento “no se lo llamó a indagatoria ni tampoco tiene ninguna prohibición”. De hecho, si bien fue visto el domingo pasado cuando fue a votar -una de las personas afectadas, incluso, llegó a fotografiarlo ingresando a la EEM 3-, no hay certezas de que el hombre resida de forma permanente en Mar del Plata.
En cuanto a la cantidad de denuncias que involucran a Morea, Pinar dijo que hasta el momento suman 33 pero aclaró que el número de presuntos estafados sería aún mayor porque “hay gente que no quiere denunciar, que no inició ninguna acción”.
Sobre el perfil de los damnificados, la abogada precisó que se trata de adultos mayores que le confiaron al escribano los “ahorros de toda la vida” o sumas producto de la venta de alguna propiedad, por ejemplo. “Le entregaron el dinero para que él se los administre, lo haga trabajar y le dé un interés. Ya habían tenido problemas con el “corralito” del 2001 y desconfiaban de los bancos y por eso llegaron a él, que resultó aún peor”, señaló por último.
Leé también
Temas
Lo más
leído