Abrigo, pastelitos y choripanes: postales de una Paso tranquila en Mar del Plata

Más de 70 mil personas ya emitieron su voto en alguna de las 1643 mesas operativas que tiene Mar del Plata.

13 de Agosto de 2023 16:00

Por Redacción 0223

PARA 0223

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) se desarrollan con total normalidad en Mar del Plata luego de registrarse demoras en algunas escuelas de Mar del Plata a la hora de realizar la apertura de las mesas que ya se encuentran operativas en un 100%.

Algunos llegaron abrigados, con el equipo de mate o con un café en la mano para contrarrestar los minutos de espera con una bebida caliente, otros que llegaban para cumplir con su rol de fiscal de mesa decidieron asistir con campera gorros y guantes abrigados y, por las dudas llevar mantas como método extra de calefacción.

Según pudo saber 0223 para las 11 de la mañana, las 1643 mesas dispuestas en el Partido de General Pueyrredon se encontraban operativas en los 273 lugares dispuestos para sufragar y, de acuerdo al último informe de la Cámara electoral, más de 70 mil personas votaron en Mar del Plata.

A medida que se normalizaba el funcionamiento de las mesas de votación, en las afueras, los vendedores ambulantes daban inicio a otro clásico de las elecciones: los choripanes y hamburguesas "al paso" que en esta oportunidad podían adquirirse por $ 700 junto con otras ofertas de pastelitos y tortas fritas.

Desde temprano, los principales precandidatos a intendente se acercaron a la escuela que le fue designada para emitir su voto. Todos, tras sufragar, independientemente del partido político, coincidieron en la importancia de la participación ciudadana y el valor de los 40 años ininterrumpidos de democracia.

Hasta el momento, los registros oficiales dan cuenta de un porcentaje de votación similar al registrado en las últimas elecciones en Mar del Plata, cuando en el corte del mediodía había votado apenas un poco más del diez por ciento del padrón. Al igual que en esa ocasión, se estima que inconvenientes en la logística para la apertura de nuevos establecimientos y la falta de autoridades de mesa son algunos de los motivos del bajo porcentaje inicial.

El interior de los establecimientos cuenta con la presencia de poco más de 600 miembros de las Fuerzas Armadas, Prefectura y Gendarmería, mientras que un número similar de efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires tiene a su cargo la seguridad en los exteriores.