Sergio Massa presentó un proyecto para recuperar la autarquía financiera del Enard
El candidato a presidente por Unión por la Patria, elevó un medida importante para fortalecer el deporte y lo clubes de barrio, que se verían beneficiados con un impuesto interno de las bebidas blancas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció medidas para fortalecer el deporte y los clubes de barrio, a través de la aplicación de impuestos internos a las bebidas blancas. El proyecto de Ley toma un reclamo de la comunidad del deporte, desde el decreto sancionado por el expresidente Mauricio Macri en 2017, que derogó el financiamiento a través de las empresas de telefonía móvil.
"El deporte y la educación son los motores de nuestra sociedad", indicó Massa desde el Estadio Obras, en el barrio porteño de Núñez y enfatizó "que tenemos que entrar a la cancha para que Argentina gane en la recuperación de sus valores y no pierda la idea de un Estado protegiendo a los más vulnerables".
Acompañado por el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, el candidato presidencial subrayó: "El deporte fue parte de mi vida, aprendí a competir, a ganar y a perder. También aprendí que para ganar uno tiene que tener la cabeza y la determinación de que quiere lograr un objetivo. Hoy así como en algún momento entraba a una cancha a tratar de ganar en algún deporte, tengo claro que tenemos que entrar a la cancha para que Argentina gane en la recuperación de sus valores y no pierda la idea de un Estado protegiendo a los más vulnerables", señaló.
En ese sentido, añadió: "Como esos pibitos que juegan en los barrios y entran a dejar todo por su camiseta en sus clubes, quiero que sepan y tengan la tranquilidad que voy a dejar todo de mí para que Argentina tenga el 10 de diciembre un presidente comprometido con el deporte pero sobre todo comprometido con una visión del país. El deporte y la educación son los motores de cuidado y de formación de nuestra sociedad".
El ministro de Economía anunció que enviará al Congreso una ley para "devolver la autarquía al Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo)" y que "lo que recauda el Estado" en los impuestos internos a las bebidas blancas irá "75% al Enard y 25% a los clubes de barrios". "Estamos terminando de ver si podemos agregar a la ley algo mucho más audaz: que todos los bienes que se incauten al narcotráfico y queden a cuidado de la justicia, lo puedan disponer los clubes de barrio en toda la Argentina, porque es la mejor forma de mostrar que entre el alcohol y el deporte, elegimos al deporte, y entre la droga y el deporte, elegimos al deporte", aseveró.
Massa destacó la importancia de "devolverle la autarquía al Enard" para que "nuestros atletas olímpicos no tengan que estar mendigando ni la beca, y en realidad lo que hacemos es en la misma ley resolver dos temas. Cuando elegimos el deporte lo elegimos para reemplazar otros problemas que tiene la sociedad: la droga, el alcohol".
Además, indicó que buscará "dejar establecido en la misma ley de presupuesto que la tarifa social de los clubes de barrio esté protegida por ley para que nadie se las pueda cambiar". "Cuanta más gente hay en los clubes mejor es, y por eso además estamos impulsando -montado sobre la asignación universal- un sistema de becas de los clubes hacia los jubilados y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo", añadió.
Al acto también asistieron la presidenta de AySA, Malena Galmarini; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; y los intendentes Lucas Ghi (Morón), Mayra Mendoza (Quilmes), Jorge Ferraresi (Avellaneda) Juan Andreotti (San Fernando) y Marina Lesci (Lomas de Zamora).
Temas
Lo más
leído