Mientras afinan la licitación para mejorar la cobrabilidad, implementan cambios en la ARM

Nombraron un nuevo administrador general en la Agencia de Recaudación Municipal, entre otros cambios internos para subir la cobrabilidad y facilitar el pago a los vecinos.

Nuevos funcionarios para profundizar el plan de mejora en la cobrabilidad.

1 de Octubre de 2024 12:02

Por Redacción 0223

PARA 0223

El intendente Guillermo Montenegro dispuso una serie de cambios en la conducción de la Agencia de Recaudación Municipal (ARM) en el marco del proceso que se impulsa para mejorar la cobrabilidad, tanto con modificaciones internas como con la incorporación de un privado a través de una licitación.

Las novedades se conocieron este martes a través de una serie de decretos con la designación de nuevos funcionarios en cargos de la ARM y personal jerárquico en la Contaduría del Emsur. El más resonante de todos es la salida de Jerónimo Rocatti de la conducción de la ARM, quien fue nombrado subcontador del Emsur. Su lugar será ocupado por Gustavo Enciso, quien hasta ahora era el número 2 de la ARM, ejerciendo el cargo de Director General. A su vez, esa vacante quedó en manos de María Belén Barros, mientras que se creó un nuevo cargo, el de director coordinador de la ARM, lugar reservado para Ulises Videla.

En cuanto a la Contaduría del Emsur, la llegada de Rocatti -quien fue subsecretario de Hacienda durante el primer mandato de Montenegro- se da tras la renuncia de Rodrigo González al frente de la Contaduría, sitio en el que fue designada Lorena Tejedo.

Además de la contratación de un privado, se apuntan a cambios internos para mejorar la cobrabilidad.

Según precisaron fuentes municipales a 0223, se trata de una serie de cambios que se venían planificando hace tiempo, donde el objetivo es profundizar la inteligencia para detectar y buscar morosos que están en condiciones de hacer frente a sus deudas con la ARM, con el fin central de mejorar la cobrabilidad de tasas.

En ese marco, la designación de nuevas segundas líneas en la Agencia tiene el fin de regenerar el trabajo con el personal municipal en la búsqueda de nuevas herramientas e iniciativas en la orientación de elevar los porcentajes de cobrabilidad, a la par de evaluar el funcionamiento de cada área, detectando las fallas de los objetivos a cumplir por sector. “No se trata solamente de que el Municipio pueda seguir mejorando la recaudación, sino también que al vecino se le haga más fácil pagar las cosas”, indicaron desde el gobierno.

Además del frente interno, por estos días en el Ejecutivo están terminando de delinear el Pliego de Bases y Condiciones mediante el cual se convocará a licitación para la contratación de una empresa con expertise en temas impositivos para asesorar a la Municipalidad en la simplificación de sus sistemas, mediante la incorporación de tecnología. La ganancia del privado será a riesgo empresario, es decir que estará directamente ligada a la mejora de la cobrabilidad.