¡Atención contribuyentes!: el Municipio lanza el Domicilio Fiscal Electrónico obligatorio
Ya es oficial: el Municipio de General Pueyrredon implementa el Domicilio Fiscal Electrónico. ¿Qué significa esto para los contribuyentes? Te lo contamos fácil y rápido.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En una nueva apuesta por digitalizar trámites y mejorar la relación entre el Estado y los vecinos, el Municipio de General Pueyrredon aprobó la implementación obligatoria del Domicilio Fiscal Electrónico para todos los contribuyentes.
La medida quedó formalizada mediante la resolución 195/25, firmada por el Secretario Legal, Técnico y de Hacienda, Mauro Martinelli, donde se especifica que es de “carácter vinculante para todos los sujetos obligados al pago de tributos municipales”.
¿Qué es el Domicilio Fiscal Electrónico?
Es un buzón digital seguro y personalizado al que vas a poder acceder con tu CUIT/CUIL y Clave Fiscal, a través del Sistema de Domicilios Electrónicos que se implementará próximamente. Ahí vas a recibir notificaciones oficiales del Municipio: desde avisos de deuda, citaciones, requerimientos, hasta intimaciones fiscales. Todo lo que antes te llegaba en papel, ahora te lo mandan directo por vía electrónica.
¿Quiénes están obligados a usarlo?
Todos los contribuyentes y responsables de tributos municipales, incluyendo a los agentes de retención y percepción designados por el Municipio. La adhesión al sistema es obligatoria, y quienes no lo hagan pueden enfrentar sanciones.
¿Cómo se accede?
Muy fácil. Solo necesitás:
- CUIT o CUIL
- Clave Fiscal
- Registrar un email y un teléfono de contacto
Una vez adherido, podés entrar al sistema en cualquier momento, los 365 días del año.
¿Cuándo empieza a correr una notificación?
Una vez que se carga la notificación en el buzón electrónico, se considera legalmente notificado al día hábil siguiente, ¡así que ojo con no revisarlo seguido! De todos modos, vas a recibir un aviso de cortesía por mail, aunque si no te llega, igual la notificación es válida.
Importante
El domicilio electrónico no reemplaza al domicilio fiscal físico, pero tiene la misma validez legal. Incluso el Municipio podrá seguir notificando en papel si lo considera necesario.
¿Por qué es clave esta medida?
- Agiliza trámites fiscales
- Reduce el uso de papel
- Mejora la trazabilidad de las comunicaciones
- Le da al contribuyente un canal directo y transparente con la Agencia de Recaudación Municipal
¿Y si no me adhiero?
El incumplimiento puede generar sanciones según lo previsto en la Ordenanza Fiscal. Además, podrías quedar en falta ante requerimientos que ni te enteraste que te mandaron.
¿Cuándo entra el vigencia el nuevo sistema?
Según plantea en la resolución, aún no hay plazos previstos para que comience a regir el nuevo sistema. La Agencia de Recaudación Municipal adoptará las medidas necesarias para la efectiva implementación del Domicilio Fiscal Electrónico en el ámbito de sus dependencias, pudiendo disponer su instauración gradual, por tipo de trámite, por tributo y/o por segmentos de contribuyentes, definiendo en tales casos los plazos de entrada en vigencia de dicho sistema y cualquier otro aspecto vinculado a su operatividad.
Leé también
Temas
Lo más
leído