La utilización de agua tendrá horarios específicos durante casi medio año

El consumo programado comenzará a regir en los próximos días. En qué momento del día se podrá acceder al consumo.

Se busca evitar el derroche del recurso.

25 de Octubre de 2024 20:39

Por Redacción 0223

PARA 0223

Cada vez falta menos para la llegada del verano. De hecho, la temperatura sube poco a poco a pesar de estar aún transitando la primavera. Por este motivo, desde Obras Sanitarias Sociedad del Estado (Osse) ya anunciaron que durante varios meses el uso del agua deberá ser programado.

Según indicaron, para la próxima temporada se pronostican altas temperaturas, incluso superiores a las habituales. De esta manera, desde el organismo insistieron en la necesidad de ir previendo un “consumo inteligente y programado” del agua. 

"Se recomienda contar con el tanque domiciliario obligatorio, respetar los horarios de lavados y riegos, y evitar todo tipo de actividades que impliquen el derroche del vital recurso, entre otras acciones", explicaron desde Osse.

Además, señalaron que el próximo será un verano más caluroso y seco, respecto de los anteriores. "Estamos adelantándonos con el ejercicio de tomar real conciencia sobre la valía del agua. Detrás del simple hecho de abrir la canilla hay toda una ingeniería compleja trazada con un claro objetivo: que todos podamos contar con el recurso en el domicilio”, destacaron desde Obras Sanitarias.

El uso programado de agua comenzará a regir el 1 de noviembre y se extenderá hasta el 30 de abril del 2025. Durante esos meses el lavado de veredas, terrazas, balcones y patios internos podrá realizarse entre las 22 y las 8.30. "Podrán utilizarse dispositivos que contribuyan al ahorro del agua, como balde, hidrolavadora y manguera con gatillo de corte", agregaron.

Asimismo, desde Osse subrayaron que "el agua debe utilizarse pero tomando los recaudos necesarios. Con cuidado y siendo solidarios con el otro. Estamos hablando de un recurso finito, por lo que necesitamos del compromiso de todos para postergar actividades que hagan a su desperdicio.