Más críticas a los cambios en los feriados: "Afectará la afluencia turística a Mar del Plata"
El Colegio de Martilleros se sumó a los cuestionamientos por el cambio de los feriados turísticos por “días no laborables”. Los hoteleros pedirán al gobierno que revea la medida.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El cambio que introdujo el gobierno de Javier Milei en los feriados para el 2025, generó algunas voces de consenso pero muchas críticas por parte de varios sectores de la economía de Mar del Plata.
A la posición que tomaron los hoteleros y sindicatos, se sumó en las últimas horas a la de los martilleros, que consideran que los cambios en la disposición de los feriados a “días no laborables”, terminará perjudicando la actividad turística.
Desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (Aehg) de Mar del Plata, a través de un escrito, evaluaron que el Decreto 1027/24 “ha creado "incertidumbre" respecto a los feriados para el próximo año 2025”.
“Si bien en los considerandos del mismo se establece que la facultad de fijar tres feriados anuales resulta una política destinada a fomentar el turismo el decreto asigna a los días festivos correspondientes al año venidero el carácter de día no laborable con fines turísticos”, señala el escrito.
“De acuerdo al artículo 167 de la LCT en los días no laborables, el trabajo será optativo para el empleador. Así, si desde la actividad privada se determina la existencia de una jornada laboral común, el turismo se verá afectado ya que eso impactará de manera directa en el flujo de visitantes convirtiendo a dicho feriado en un fin de semana más”, advierten los hoteleros-gastronómicos.
En la misma sintonía se manifestaron desde el gremio de la Uthgra, que advirtieron que la decisión “perjudica al trabajador y al turismo”. Y que tal como lo establece la Ley 20.744, los días no laborables "son optativos para el empleador", lo que significa que “el trabajador no tiene garantía de descanso obligatorio en esas fechas”.
Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata se mostró disconforme con la resolución del ejecutivo nacional. “Esto afectara la afluencia turística a Mar del Plata y a todas las localidades de la costa. Los fines de semana extra largos representaban un impulso a la actividad turística, importante para todos los rubros”, evaluó el profesional, en declaraciones a 0223.
Más allá de los cuestionamientos, hasta el momento solo los hoteleros.gastronómicos se han manifestado dispuestos a encabezar un reclamo conjunto hacia Nación. “Desde la Asociación se ha invitado a las demás filiales de la provincia de Buenos Aires a efectos de trabajar en conjunto para elevar a la Jefatura de Gabinete de Ministros una petición para modificar dicha norma”.
A favor de la decisión del Ejecutivo se mostró la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (Ucip), que a través de un comunicado, resaltó que la medida "es muy importante para las ciudades con turismo como es el caso de Mar del Plata" y recordaron que en el mes de junio la entidad planteó "la necesidad de pensar un calendario para tener feriados en todos los meses del año, principalmente en invierno".
También el titular del Ente de Turismo y Cultura Municipal (EmturyC), Bernardo Martin, se mostró de acuerdo con la resolución y negó que tenga un impacto negativo para Mar del Plata. "No creemos que vaya a modificar nada. Para nosotros era central mantener la misma cantidad de feriados y de días no laborables que teníamos este año", argumentó.
Leé también
Temas
Lo más
leído