El Auditorium ofrece una amplia variedad de talleres gratuitos

Con el objetivo de acercar a la comunidad a espacios de formación artística el Teatro Auditorium  abre  la inscripción  a talleres de clown, de canto y de literatura y memoria familiar para adultos. Cómo anotarse 

Hay gran variedad de propuestas. Foto de archivo.

14 de Mayo de 2024 08:01

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Auditorium ofrecen una amplia oferta de talleres artísticos gratuitos para adultos. En esta oportunidad se dictarán talleres de clown, de canto y de literatura y memoria familiar. Los mismos se desarrollarán en el Dorrego 1369. 

A través de talleres y actividades, el Centro Provincial de las Artes persigue proporcionar los instrumentos necesarios para posibilitar la expresión artístico- cultural y contribuir a la manifestación productiva individual y grupal como paso fundamental para la contención social.

Todas las propuestas 

Taller de Clown:  El taller consiste en incorporar técnicas de Clown mediante juegos intentando despertar al niño que se lleva dentro de sí. El fundamento es crear a partir de la nada un despertar tanto físico como intelectual y emocional en el individuo. Las técnicas a trabajar son lenguaje corporal a través del mimo, libertad de movimientos a través de la expresión corporal, manejo del escenario con ejercicios teatrales. Se trabajará sobre el entrenamiento a base del juego que es el motor del Clown. Cuerpo e intelecto en función de la construcción de su propio Clown.  El taller se dicta los martes de 18:30 a 20 y está a cargo del profesor Andrés Burgos. 

Taller de Literarura y Memoria Familiar:  A lo largo de este taller se propone leer, escuchar y escribir. La idea es un viaje en el tiempo a la infancia, nuestra niñez, la adolescencia. Busca conectar con un ritmo diferente, propicio para el arte, la creatividad y la inspiración: silencio, escucha, ir hacia adentro.  A su vez, se compartirán cuentos, poemas, canciones, novelas, nuestras propias producciones con la intención de recuperar el contacto con nuestra alma, espíritu, niña, niño interior. Sanar. Se desarrollará los jueves de 18 a 19.30 con la profesora Maite Legaz.

Taller de Canto:  Esta actividad busca brindar un espacio para el disfrute de la propia voz, de la expresión y del canto.  Generar nuevos conocimientos sobre su cuerpo y herramientas para potenciar y liberar su canto, con seguridad y mayor libertad. También, tiene el objetivo de brindar las nociones musicales básicas de entonación y vocalización. El taller será los viernes de 18 a 19.30hs, dictado por la profesora  Roberta Siciliano. 

Para informes e inscripción los interesados deberán contactarse al 223 - 5334312

Temas