El diseñador marplatense fan del comic que la Warner eligió para promocionar “Superman”
Maximiliano Álvarez es egresado de la Universidad Nacional de Mar del Plata y, esta semana la WarnerBros seleccionó una obra suya para promocionar el estreno de la última producción de DC. En diálogo con 0223, habló sobre la particular publicación.
Para los fanáticos del cómic, el estreno de Superman es todo un acontecimiento. Este jueves, podrá verse en los cines comerciales, “Superman”, dirigida por James Gunn, que promete ser una vuelta esperanzadora del icónico superhéroe. En la previa del estreno WarnerBros eligió la obra de Maximiliano Álvarez, un diseñador marplatense para promocionar el film.
“Tuve la suerte de que Warner Argentina vio el vídeo, les gustó y me pidieron la semana anterior poder compartirlo esta semana que es justo la semana del estreno de la película.
Así que, para mí ya eso fue un logro tremendo, poder haber llegado a ellos y que la ciudad pueda haber sido compartida por una página tan importante. Así que yo ya con eso estoy totalmente realizado”, asegura Maxi en diálogo con 0223.
Según explica el joven diseñador egresado de la Universidad Nacional de Mar del Plata, que es fan de las películas de superhéroes y de ciencia ficción, la idea de realizar un video de falsa publicidad surgió “hace un tiempo” y el objetivo era “mezclar videos reales, de la vida real, donde interviene algún objeto en 3D, algún producto en 3D, que desafía la realidad, la normalidad, y te hace pensar si esto que ves es real”, dice.
“Para lograr esto me puse en contacto con Franco Ventimiglia, que es un filmmaker muy conocido acá. Él me pasó varias tomas hechas por drone de la costa marplatense y pude elegir la que a mí me parecía que podía llegar a funcionar. Se ve un poco de playa, se ve un poco del casino, se ve un poco de la ciudad”, explica.
Maxi hace cinco años que incursiona en el mundo 3D, hace modelados de personajes, objetos, animaciones. “Una de las ramas del 3D en las que estoy trabajando actualmente son los videos de falsa publicidad”, agrega. En esta línea, el diseñador detalla que el video seleccionado por Warner, le llevó tres días de trabajo. Para este diseño, “el efecto quedó muy bueno. La idea de la S que esté flotando en el mar es algo que es totalmente impensado que no podría pasar, semejante logo en la ciudad y bueno la verdad que me gustó bastante cómo quedó el resultado por eso quise compartirlo con muchos de los directivos o productores de la película para ver si se llegaba a mover un poco lo que es la difusión”, dijo.
Por último, consultado sobre cómo definiría su estilo, Maxi asegura que se inclina por el hiperrealismo. " Se toma un objeto conocido, en un entorno conocido, se lo lleva a la exageración, se lo lleva al extremo, se lo hace mover, volar, interactuar con el entorno de una manera que no podría ser posible en la realidad. Es por eso que creo que todos estos videos tienen un gran impacto visual en lo que son las redes hoy en día", cierra.
Leé también
Temas
Lo más
leído