Nuevo incremento de la cuota en colegios privados: autorizan un 7,5% más en junio

Asociaciones de colegios privados admiten que la suba es una "ayuda" pero es "insuficiente". Cómo serán los topes según el subsidio. 

La provincia de Buenos Aires autorizó una suba del 7,5%. Imagen ilustrativa.

31 de Mayo de 2024 08:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

.Junio arranca con un nuevo golpe al bolsillo luego que el gobierno provincial autorizará una suba del 7,5%. La medida fue confirmada desde la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra), que consideraron que el porcentaje es “insuficiente”.

De acuerdo a la nueva escala, los colegios que tienen 100% de subvención estatal pueden cobrar un tope arancelario de 18.760 pesos en nivel inicial y primario, 20.680 pesos en nivel secundario, y 23.840 pesos en secundarias técnicas, agrarias y especializadas en arte.

Los que tienen 80% de subsidio tienen los siguientes topes arancelarios: en inicial y primaria 34.610 pesos; en secundaria 39.170 pesos y en secundaria técnica, agraria y especializadas en arte 44.850 pesos.

En tanto, los que tienen menos subsidios estatales, reciben el 40% y los topes son los siguientes: 84.770 pesos en inicial y primaria, 110.150 pesos en secundaria y 126.070 pesos en secundaria técnica, agraria y especializadas en arte.

Desde Adeepra sostuvieron que “si bien no es un incremento significativo, ayuda a las escuelas” y solicitaron a que el gobierno bonaerense "tenga en cuenta la situación de las escuelas que reciben 100 % porque tienen un tope arancelario muy bajo y están prácticamente en la mitad de los que reciben el 80% de subsidio”.

“Necesitamos que se achique ese margen porque los colegios del 100% de subsidio sufren un ahogo terrible, ya que no tienen a todo el plantel con el mismo régimen de 100% de subsidio y afrontan una suba de costos operativos en otros rubros que son iguales al resto y tienen menos posibilidades de conseguir fondos para afrontarlos”, indicaron