Piden el desarchivo de la causa por la muerte de Iara Nardelli

Sostienen que no se hicieron todas las tareas investigativas posibles. Cuestionan el trabajo fiscal y señalan que no puede descartarse la participación de terceros en la muerte de la adolescente.

La adolescente de 16 años tuvo un último contacto el 30 de junio del año pasado.

2 de Julio de 2024 12:16

Por Redacción 0223

PARA 0223

Dos semanas después de la decisión de la fiscal Romina Díaz de archivar las actuaciones iniciadas a raíz del  hallazgo de los restos óseos de Iara Nardelli por "no haberse determinado la causal de la muerte no la existencia de un ilícito penal que haya derivado en tal consecuencia", el representante del particular damnificado le pidió a la Fiscalía General el desarchivo de la misma  de las actuaciones y se impulse la presente pesquisa de acuerdo a los medios probatorios ofrecidos.

Abogado Maxiiliano Orsini y Mariela Quintanilla. (Foto: archivo 0223).

En su resolución del pasado 13 de junio la titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°6 concluyó  que no puede establecerese como murió la adolecente. Díaz sostuvo que no se puede afirmar que la joven cometió suicidio o fue agredida por los animales que había en el lugar, pero que tampoco podía concluir que fue víctima de un homicidio.

Mariela Quintanilla, madre de la víctima, planteó en su pedido de desarchivo que la fiscalía no incorporó en su resolución a la conclusión pericial sobre el hallazgo parcial de las prendas de su hija. "Se desprende la inexistencia de rastros o daños en las prendas peritadas que permitan afirmar la intervención de la fauna del lugar, estos es, perros o jauría que se mencionó o se consideró por la fiscalía actuante como factor determinante en el hallazgo de los restos de Iara durante los primeros actos de la investigación", sostuvo.

El abogado Maximiliano Orsini ya había planteado apenas intervino en la causa como particular damnificado que no existía un solo vestigio de ataque o rotura de prendas por animales o perros y que habría de preguntarse como se pudo desmembrar un cuerpo sin vestigios de desgarro animal y como en su caso, las prendas halladas sin las partes del cuerpo se encontraban sin daños ostensibles, además del faltante de algunas prendas.

Predio donde hallaron los restos óseos.

En el escrito también se hizo foco en que no se siguieron algunas líneas investigativas como la de una persona mayor que habia intercambiado mensajes con la víctima; en el dictamen caligráfico que sostuvo la inexistencia de elementos objetivos calígrafos y morfológicos que permitan determinar una intención suicida; el hallar los restos en una escena "plantada"; en la mala realización de los relevamientos vecinales en la zona y en la venta del celular de la adolescente en un puesto de la peatonal y la costa.

El documento de cuatro páginas resaltó que aún está pendiente de producción el pedido de ofrecimiento de recompensa para la obtención de medidas investigativas. "Esto fue expresamente pedido por el particular damnificado solicitándose se oficiara al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires a fin de que disponga el ofrecimiento de recompensa", concluyeron.