¿Quién es el tenista húngaro que se declaró fanático del mate?

Un nuevo video viral en el marco de las olimpiadas sorprendió con un guiño a Argentina tras la declaración del tenista 83° del mundo, Márton Fucsovics.

Márton Fucsovics sorprendió en París 2024 al declararse fan del mate y mostrar un tatuaje

29 de Julio de 2024 13:21

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los Juegos Olímpicos de París 2024 nos siguen sorprendiendo. Entre miles de atletas de todo el mundo, uno en particular ha acaparado la atención: el tenista húngaro Márton Fucsovics. Y no precisamente por sus habilidades con la raqueta, sino por un detalle que dejó a todos boquiabiertos: un mate tatuado en su brazo.

En una entrevista exclusiva, Fucsovics reveló su particular pasión por esta infusión argentina. "Amo el mate. Lo estoy tomando desde hace tres meses y creo que mi vida ha cambiado por el mate. Uno de mis amigos me dijo que es muy saludable. Es bueno para el estado de ánimo y me da mucha confianza. Me siento mucho mejor desde que tomo mate", confesó el tenista, que actualmente ocupa el puesto 83° del ranking ATP.

 

Lo más sorprendente es que este amor por el mate no surgió de una visita a Argentina, sino de un amigo húngaro. "Sé que no es demasiado popular en Hungría, pero vi que algunos jugadores de fútbol lo toman. Leo Messi toma mate y Dominik Szoboszlai (mediocampista húngaro de Liverpool) también. Parece que funciona para ellos", aseguró Fucsovics.

Un húngaro tomando mate, y no solo eso, sino tatuándoselo. Este hecho generó un revuelo en las redes sociales, donde muchos se preguntan cómo llegó esta costumbre argentina a Europa. Y es que, si bien el mate es cada vez más popular en el Viejo Continente, verlo en un brazo tatuado es algo realmente insólito.

Márton Fucsovics sorprendió en París 2024 al declararse fan del mate y mostrar un tatuaje

Lamentablemente, la aventura olímpica de Fucsovics llegó a su fin más temprano de lo esperado. Tanto en singles como en dobles, el tenista húngaro quedó eliminado en primera ronda. A pesar de su eliminación, su historia y su particular tatuaje quedarán grabados en la memoria de los Juegos Olímpicos de París 2024.