Kicillof elevó al Senado el pliego para nombrar 14 funcionarios judiciales en Mar del Plata

Es en el marco de una presentación más amplia, que abarca 129 cargos en todos los departamentos judiciales. A nivel local alcanza cinco fiscales, cuatro jueces en lo Civil y Comercial, tres en Trabajo y dos en lo Criminal.

El gobernador aún tiene pendientes presentar propuestas para otras casi 500 vacantes. Foto de archivo 0223.

21 de Agosto de 2024 10:08

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobernador Axel Kicillof elevó este martes al Senado de la Provincia de Buenos Aires el pliego de 129 funcionarios judiciales para completar vacantes existentes en todos los departamentos. En el caso de Mar del Plata, la novedad incluye a cinco fiscales, cuatro jueces en lo Civil y Comercial, tres en Trabajo y dos en lo Criminal.

La iniciativa busca resolver uno de los grandes problemas de la Justicia, que son las vacantes que periódicamente se generan por la renuncia, jubilación o destitución de fiscales y jueces, generando un serio problema en la administración de justicia, con tribunales que permanente son subrogados. Tan profunda es la crisis, que incluso se estiman unos 500 cargos vacantes más, por fuera de los que ahora se buscan completar.

Las vacantes son uno de los grandes problemas que tiene la justicia bonaerense.

Tras la elevación de los pliegos, ahora se abre paso al tratamiento en el Senado, donde se prevé que en las próximas semanas comiencen las audiencias a los magistrados propuestos.

En el caso particular del Departamento Judicial de Mar del Plata son 14 las propuestas presentadas por el gobernador. Para el cargo de Agente Fiscal postuló a María Constanza Mandagarán, Luis Alberto Ferreyra, Eduardo Layús, Germán Vera Tapia y Joaquín Morán.

En tanto, como jueces de Primera Instancia en lo Civil y Comercial presentó a Guillermo Francisco Drees, Patricio Gustavo Groppo, Martín Zambecchi y Nancy Micaela Bessone. A su vez, para los Tribunales de Trabajo elevó el pliego de Carlos María Cordero, José Alberto Mereb y María José Beldarrain. Finalmente, como jueces de Tribunal en lo Criminal se postuló a Federico Cecchi y Paula Soulé.