“Maelström 2001” llega al ciclo + Cine Nacional

Será el jueves a las 18 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. Si bien no será excluyente para el ingreso, se solicita la colaboración de un alimento no perecedero para ayuda comunitaria.

El film e proyectará este jueves en la sala Astor Piazzolla. Foto de archivo.

26 de Agosto de 2024 09:05

Por Redacción 0223

PARA 0223

El ciclo + Cine Nacional continúa con sus proyecciones solidarias. Este jueves será el turno de “Maelström 2001”, un film de la productora Conicet Documental dirigido por Juan Pollio. La proyección se realiza en el marco de la premisa “Cultura Comunitaria” que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

La entrada será gratuita, proponiendo al público acercarse con un alimento no perecedero destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata. Después de la proyección se realizará un debate con el protagonista, el investigador Rodolfo “Willy” Pregliasco y la investigadora marplatense Silvana Ferreyra.

El 20 de diciembre de 2001 durante la movilización social que se manifestó en la Capital Federal contra el estado de sitio y la crisis socioeconómica, cinco personas fueron asesinadas y cientos de ellas heridas por la represión policial.

Durante el proceso judicial que juzgó a parte de los responsables políticos y materiales  de los crímenes, el físico Rodolfo Pregliasco fue convocado para reconstruir con las imágenes de diversas fuentes aportadas a la causa —fotografías de cronistas y videos de cámaras de seguridad de la Policía Federal, señales de televisión y documentalistas— las circunstancias en las que se produjeron cada uno de los crímenes. 

Inspirado por el cuento de Edgar Allan Poe “Un descenso al Maelström”, Pregliasco creó el panóptico, un programa que ordena espacial y temporalmente el caos de imágenes producidas esa jornada. El panóptico permite a lo largo del juicio ubicar a las víctimas y los testigos, relacionar las órdenes policiales transmitidas por radio y aquellas que permanecen latentes para reconstruir el día de la represión policial más sangrienta de la democracia argentina y también un día de fiesta.

El documental cuenta con guión de Federico Arzeno y Juan Pollio. El ingreso será por orden de llegada. Los alimentos se reciben en el acceso a la sala.

Temas