Increíble pero cierto: un satélite argentino evitó una catástrofe ecológica en Filipinas
Un satélite nacional se transformó en héroe tras evitar un derrame industrial sin precedentes en una bahía de Filipinas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Un ojo en el cielo salvó a la bahía de Manila. Así podríamos resumir la asombrosa hazaña tecnológica que ha protagonizado el satélite argentino SAOCOM 1A. Este avanzado observador espacial, desarrollado por la CONAE, detectó a tiempo un inminente desastre ecológico en las aguas filipinas, evitando una catástrofe de proporciones bíblicas.
Imaginen un mar negro, contaminado por más de un millón y medio de litros de combustible industrial. Esa era la imagen que se perfilaba en la bahía de Manila tras el hundimiento del buque MT Terra Nova. Sin embargo, gracias a la agudeza visual del SAOCOM 1A, esta amenaza latente fue detectada a tiempo.
Equipado con un sofisticado radar SAR, el satélite argentino capturó imágenes de alta resolución que revelaron el derrame de hidrocarburos con una precisión asombrosa. "La imagen procesada en modo StripMap y Polarización Doble (HH) permitió una visualización detallada del derrame, diferenciándolo de falsos positivos generados por vientos y oleajes", explicaron los expertos de la CONAE.
Gracias a esta tecnología de punta, las autoridades filipinas pudieron actuar con rapidez y eficacia, implementando medidas de contención para evitar que el derrame se expandiera y causara daños irreparables al ecosistema marino. El SAOCOM 1A es fruto de una ambiciosa colaboración entre Argentina e Italia, un claro ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden unir esfuerzos para enfrentar desafíos globales. "El proyecto SAOCOM es parte del sistema SIASGE junto con los satélites italianos COSMO-SkyMed", destacaron los responsables del programa.
Este caso demuestra la importancia de la observación de la Tierra desde el espacio para la prevención y gestión de emergencias. Gracias a satélites como el SAOCOM 1A, podemos estar un paso adelante ante amenazas como incendios, inundaciones y derrames de hidrocarburos.
Leé también
Temas
Lo más
leído