Lloran los noventeros: prohíben una histórica golosina que marcó una época en Argentina

La Anmat publicó la decisión esta semana. Se debe a dos factores que ponían en duda su elaboración. Los detalles.

Fue una de las golosinas más elegidas en los años 90 en la Argentina.

23 de Octubre de 2025 08:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los amantes de las golosinas en los años 90 lloran la salida del mercado de un clásico que marcó una época en la Argentina y muchas infancias.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) anunció esta semana una serie de disposiciones para retirar del mercado distintos productos que no cumplen con las normas de seguridad alimentaria. En esta ocasión, el organismo prohibió la venta de una golosina elaborada a base de oblea y azúcar que ya no podrá estar más en las góndolas.

La gallinita fue una de las golosinas más elegidas en los años 90 en la Argentina.

Se trata del bocadito conocido como “Gallinita Orly”, fabricada por la empresa Pepo S.R.L., con domicilio en Tucumán.

El caso fue detectado por la Dirección General de Control de la Industria Alimentaria de Córdoba, en el marco de un programa de monitoreo. Según el informe, el producto presentaba registros inexistentes, lo que impidió determinar su verdadero origen y garantizar las condiciones sanitarias de su elaboración.

Ante esta situación, la Anmat resolvió prohibir su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, incluyendo las plataformas de venta en línea. La medida quedó oficializada a través de la Disposición 7834/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Se trata del segundo dulce de características similares retirado del mercado en el lapso de una semana, en el marco de los controles que la Anmat realiza para prevenir la circulación de alimentos falsificados o sin la debida autorización sanitaria.