La Anmat prohibió una lavandina que se distribuye en Mar del Plata y alertó por riesgos en su uso
Lo hizo tras constatar que ni el producto ni la fábrica están habilitadas y registradas. La lavandina se fabrica en Caba pero tiene distribución desde Mar del Plata.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes la elaboración, uso, comercialización y distribución de una lavandina que se fabrica en Buenos Aires y que se distribuye en Mar del Plata, tras constatar que ni el producto ni las instalaciones donde se fabrica cuentan con habilitación y registro formal.
La decisión se conoció a través de la Disposición 7352/25 publicada en el Boletín Oficial, donde se especificó que la prohibición es de alcance para todo el territorio nacional, como así también en plataformas de venta electrónica de aguas lavandinas y limpiadores de la marca “Limpimax”, hasta en tanto se encuentren debidamente regularizados. Asimismo, también se prohibió la publicidad de dichos productos.
La medida se tomó, puntualizó la Anmat, “con la finalidad de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados, de los que se desconocen las condiciones de manufactura”.
La agencia tomó nota de la irregularidad a través de una consulta recepcionada por el Servicio de Domisanitarios del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, respecto a la comercialización de agua lavandina de la marca “Limpimax” sin registro ante la Anmat.
Según los datos del rótulo en las botellas, el producto se fabrica en Buenos Aires y se distribuye desde Mar del Plata, en un despacho ubicado en el barrio Colinas de Peralta Ramos. Sin embargo, se constató que el establecimiento de producción no está registrado ante la Anmat, pese a que en el rótulo se brindan datos del Registro Nacional de Establecimiento con la debida habilitación. “El producto y el establecimiento no se encuentran inscriptos ante la Anmat”, planteó el organismo.
En la disposición se remarcó que se enviaron notificaciones al domicilio de Mar del Plata, desde donde no hubo respuesta. En tanto, también se envió una consulta al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, desde donde se informó que no hay antecedentes de registro de la empresa o establecimiento, ni del producto.
Leé también
Temas
Lo más
leído