Vendió los mismos departamentos dos veces, dejó otros sin hacer y no pueden encontrarlo
Las denuncias se acumulan en la fiscalía de Delitos Económicos. Está imputado, pero aún no pudo ser notificado. Analizan estafas reiteradas e incumplimientos contractuales.
Por Redacción 0223
PARA 0223
“Desde hace un par de semanas se sumaron varias denuncias similares: departamentos vendidos dos veces, otros sin terminar y un constructor que es imposible de notificar”. Así puede resumirse el rompecabezas que aún está sin completar de una estafa millonaria que involucra al titular de una empresa constructora marplatense del que nada se sabe desde hace tres meses.
Por estos días la fiscalía de Delitos Económicos ha tomado varias declaraciones de personas damnificadas por el accionar de Constructora Tromarco en dos inmuebles ubicados en Saavedra al 3200 y en Tucumán al 2700 y por otro cuya construcción no comenzó –más allá de la venta de varios “pozos”- en Catamarca y Falucho.
Las fuentes judiciales consultadas por 0223 estimaron que hay al menos veinte departamentos que fueron vendidos en dos oportunidades. “Cuando se intensificaba el reclamo por algún departamento cuya entrega se demoraba, entregaba una unidad en el de Saavedra al 3200 que ya había sido vendido con anterioridad: hoy tenés un poseedor de buena fe y el comprador original deberá acudir a la Justicia civil para recuperar lo perdido”, explicaron.
En el mismo sentido aseguraron que en el edificio de Saavedra están todos los departamentos ocupados y que los damnificados por la venta doble de las unidades –cuatro en total- ya denunciaron penalmente e iniciaron juicio civil.
En una de las denuncias a la que tuvo acceso este medio, la víctima –radicada en la ciudad autónoma de Buenos Aires- pagó el 17 de julio de 2018 un total de 82.600 dólares para acceder a lo que sería el departamento 6°A en construcción en Saavedra 3219/3231 de Mar del Plata. La fecha de entrega de posesión pactada era el 30 de junio del 2020 prorrogable hasta el 28 de octubre del mismo año.
Tras 1785 días de mora, la mujer ya inició un pedido de embargo y una demanda de resolución de contrato de compraventa de inmuebles que se tramitan en el Juzgado Civil y Comercial N°15 de Mar del Plata. A principios de este año, la mujer tomó conocimiento que la torre en cuestión había sido sobrevendida por lo que formularon la denuncia penal contra Matías Mateo, presidente del directorio de Tromarco.
“Resulta indudable que Mateo llevó adelante, con pleno conocimiento de sus actos, diversas conductas fraudulentas, para obtener un claro provecho económico, en perjuicio de mi mandante, de los ya denunciantes y de los restantes adquirentes, cuyo número total de víctimas se determinara con el correr del tiempo y el impulso de la investigación”, señalaron en la denuncia.
Un problema adicional
En otra de las denuncias se dejó constancia que el 19 de agosto de 2019 le adquirieron a otra firma comercial, de la que Mateo era titular, dos unidades funcionales en un edificio ubicado en Tucumán al 2700 que aún continúa en obra y no tiene fecha cercana de culminación de tareas.
En diciembre del año pasado uno de esos compradores se reunió con el denunciado quien le habría señalado que “se había mandado una cagada” porque había vendido nuevamente dos unidades enajenadas a terceras personas sin su consentimiento porque estaba en una situación financiera compleja y necesitaba obtener liquidez.
Tras una investigación propia por parte de los denunciantes que lograron tener acceso al listado de propietarios, comunicarse con algunos de ellos, confirmar que habían adquiridos unidades vendidas con anterioridad y llevar a Mateo a participar de dos audiencias de mediación sin resultados positivos, realizaron una denuncia penal y solicitaron varias medidas.
Uno de los pedidos fue el dictado de la inmediata inhibición de bienes sobre la entidad que hizo la operación por “el peligro que implica que durante el transcurso del tiempo que demande la resolución definitiva de la presente acción, los legítimos derechos de quienes aquí se presentan, resulten burlados por la maniobra defraudatoria llevada a cabo por los denunciados”.
También pidieron que se cite a los querellados a prestar declaración a tenor de lo dispuesto en el artículo 308 del Código de Procedimiento Penal de la provincia de Buenos Aires y que oportunamente se eleve la causa a juicio, condenándose a los autores, coautores, cómplices y/o encubridores del delito denunciado, al máximo de la pena prevista en el ordenamiento legal vigente.
Leé también
Temas
Lo más
leído