Convivió con los cadáveres de sus hijos por meses: por qué fue sobreseída
La Justicia advirtió que la señora no tuvo "posibilidades reales y concretas" de actuar al respecto.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La ciudad de Alta Gracia, en Córdoba, fue escenario de un dramático suceso al encontrarse los cuerpos de dos adolescentes con graves discapacidades en una vivienda. Tras una exhaustiva investigación y diversas pericias, la Justicia determinó el sobreseimiento de la madre de los fallecidos, quien había convivido con los cadáveres por meses. Por lo pronto, el fallo concluyó que su salud mental estaba completamente afectada al momento de los hechos.
El macabro hallazgo se produjo el 22 de abril de 2024, cuando familiares de la mujer alertaron a la Policía local, quienes ingresaron a la vivienda. Los efectivos encontraron a los jóvenes de 15 y 17 años, cubiertos con una bolsa de nylon y en un avanzado estado de descomposición. Ambos padecían graves discapacidades que los hacían totalmente dependientes, y la señora se encontraba junto a ellos en ese momento, en actitud de rezo.
El juez Claudio Lasso resolvió que la conducta de la acusada fue "atípica", basándose en que actuó bajo una alteración psicótica que anuló su capacidad de comprender y dirigir sus actos. La Justicia la declaró inimputable, revirtiendo la imputación inicial por omisión impropia al haber descuidado presuntamente a sus hijos. El fallo destacó que la apuntada era una "madre abnegada" cuyo profundo deterioro psicológico se debió a la sobrecarga por los cuidados.
La resolución tuvo en cuenta que el deceso de los adolescentes fue consecuencia directa del grave estado de salud mental de la madre, descartando cualquier intención maliciosa. El juez concluyó que, debido a su estado psicótico, el aislamiento y la falta de apoyo en el cuidado de dos personas con discapacidad severa, ella no tuvo "posibilidades reales y concretas" de evitar la trágica muerte.
Leé también
Temas
Lo más
leído

