El Superclásico del 9 de noviembre decidirá quién domina Buenos Aires esta temporada
El partido más esperado del fútbol argentino se jugará el domingo 9 de noviembre en La Bombonera y el duelo promete ser una verdadera final anticipada.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Llega el partido que paraliza el país. Se juega el domingo 9 de noviembre, con la cita marcada a las 16:30, hora de Argentina. Es la fecha 15 del Torneo Clausura 2025, y la expectativa es tan grande que muchos ya utilizaron el código Betano para hacer sus predicciones.
Parece que este partido define mucho más que tres puntos. Los dos gigantes pelean con uñas y dientes por entrar a las copas. Sobre todo, buscan asegurar un lugar en la Copa Libertadores 2026. La Tabla Anual está al rojo vivo. Por lo tanto, el Superclásico del 9 de noviembre es casi una final anticipada por cómo llegan ambos.
La Bombonera y una racha que pesa
Jugar en La Bombonera siempre es un condimento especial. Boca, claro está, se siente fuerte en su casa y con su gente. Aun así, River llega con buenos recuerdos recientes a ese estadio.
El Millonario ganó los últimos dos partidos disputados allí, tanto en 2023 como en 2024. Además, el equipo de Núñez ya se impuso en el primer duelo del año, que fue en el Monumental. Boca necesita imperiosamente cortar esa racha adversa.
Los equipos y sus piezas clave
Los técnicos movieron el pizarrón toda la semana. Claudio Úbeda, por el lado de Boca, confirmó una lista de 25 futbolistas para el choque. Sin embargo, la noticia que sacudió la previa es una ausencia pesada: Edinson Cavani está afuera por un desgarro. Es una baja que duele mucho en la Ribera.
Entre las novedades aparece el juvenil Santiago Dalmasso. Boca llega con el ánimo alto tras ganar a Barracas Central. Actualmente está segundo en la Tabla Anual, apenas un punto por encima de su eterno rival.
Gallardo y el alivio de los regresos
Del lado de River, Marcelo Gallardo también definió su gente. El Muñeco concentrará a 24 jugadores para el Superclásico. Para su alivio, tiene buenas noticias en la enfermería: recupera a dos piezas importantes como Maxi Meza y Miguel Borja, quienes vuelven de sus lesiones.
También regresan Enzo Pérez y Marcos Acuña tras sus ausencias recientes. No todo es positivo: siguen afuera Gonzalo Martínez y Paulo Díaz, ambos lesionados. A ellos se suman Gattoni y Tapia, que no viajan por decisión técnica. River necesita sumar, ya que está tercero en la tabla, buscando mantener su lugar de copa.
Dónde mirar el partido más esperado
La cobertura mediática será, como siempre, enorme, con millones siguiendo el partido. En Argentina, la transmisión principal irá por dos canales: ESPN Premium y TNT Sports Premium, incluidos en el paquete de fútbol local. El streaming, además, tiene varias opciones para no perderse nada:
Flow
Telecentro Play
DIRECTV Go
TNT Sports Go
Para el público internacional, hay otras vías. En México, Estados Unidos y Canadá, va por AFP Play y FANATIZ. En gran parte de Sudamérica, lo darán ESPN y Disney Plus.
Conseguir un lugar en el estadio
Conseguir un lugar en el estadio fue una odisea para muchos hinchas. La venta de entradas para socios y miembros se agotó muy rápido, como era de esperar. Los sitios oficiales del club manejaron la venta principal.
Los precios fueron variados, arrancando en aproximadamente $300 pesos y llegando hasta $800, según la ubicación. También hubo venta en plataformas externas. Sitios como Football Tickets Argentina y SeatPick ofrecieron lugares, aunque los precios en la reventa fueron diferentes.
El pito y un historial que manda
Todavía no hay árbitro confirmado para este duelo caliente. La organización maneja tres nombres fuertes. Yael Falcón Pérez parece el principal candidato, pero Facundo Tello es otra opción viable. Nicolás Ramírez corre un poco de atrás. Quien sea el elegido, tendrá una tarde movida.
Mientras tanto, el historial general sigue favoreciendo levemente a Boca en 260 partidos oficiales: 92 victorias xeneizes, contra 88 triunfos de River, y 80 empates.
Las apuestas y el análisis final
Se espera un partido muy táctico, donde la mitad de la cancha será una verdadera batalla. La presión es alta para los dos equipos. Las casas de apuestas dan como leve favorito a River, aunque es una ventaja muy ajustada. La forma reciente del equipo de Gallardo influye en esa percepción.
Boca, por su parte, tiene la ventaja de jugar en casa. La ausencia de Cavani cambia los planes de Úbeda. Los regresos en River le dan más opciones a Gallardo en un banco siempre competitivo. El Superclásico es, sin dudas, el partido del semestre.
---
La información incluida en esta nota tiene fines exclusivamente periodísticos e informativos. No constituye una recomendación de inversión ni una invitación a participar en plataformas de juego, minería o apuestas en linea.
Esta comunicación está dirigida únicamente a personas mayores de 18 años. El medio no organiza ni intermedia en la oferta mencionada, que corresponde exclusivamente a la plataforma referida, la cual define sus propios términos, condiciones y mecanismos de registro.
Se recuerda que el juego compulsivo es perjudicial para vos y tu familia. Para asistencia, comunícate con el Programa de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo de la Provincia de Buenos Aires (línea 0800-444-4000).
Temas
Lo más
leído

