A pesar de la caída del Bitcoin, logró ganar dinero: un argentino compartió su experiencia con una estrategia propia en medio de la volatilidad
Por Redacción 0223
PARA 0223
Soy un empresario argentino que vive en Buenos Aires. Al igual que muchos otros, atravesé uno de los peores derrumbes recientes en el mercado de criptomonedas. Los precios se desplomaron, proyectos que parecían prometedores perdieron valor y muchos inversores reaccionaron con preocupación ante la incertidumbre.
Mientras la mayoría sufría pérdidas, mi situación fue distinta.
En lugar de tomar decisiones impulsivas, utilicé un método que venía analizando y probando desde hacía meses, basado en un sistema automatizado de gestión de activos digitales. Se trata de Poain, un mecanismo pensado para operar con distintos tokens y distribuir rendimientos de manera periódica, incluso en contextos de alta volatilidad.
Durante ese período, cuando casi todos mis conocidos estaban perdiendo dinero, yo obtuve ganancias de $28.000.
No cuento esto para presumir, sino para mostrar que incluso en momentos caóticos pueden existir resultados diferentes dependiendo de las herramientas y estrategias aplicadas.
El pánico que sacudió al mercado
Cuando el mercado empezó a caer bruscamente, veía los gráficos en rojo, mensajes de gente preguntando si debía vender o retirarse de las criptomonedas, y una clara sensación de nerviosismo generalizado.
Yo recurrí a un sistema de staking automatizado que ya había probado previamente. Este no dependía exclusivamente de subas de precios, sino que distribuía rendimientos diarios según diferentes criterios técnicos y de liquidez del mercado.
Mientras los precios bajaban, el sistema continuaba realizando asignaciones y ajustes de manera automática.
Cinco días después del desplome inicial, revisé mi panel y encontré que había obtenido ganancias mientras el entorno general era negativo.
Distribución y estrategia
La organización de mis fondos fue la siguiente:
- 40% en un activo estable.
- 30% en un pool de staking basado en XRP.
- 20% en un ciclo de rendimiento asociado a BNB.
- 10% en un ciclo dinámico de ETH.
El sistema permitía usar varios tokens y ajustar los rendimientos según las condiciones del mercado. Los porcentajes de ganancia diaria variaban según liquidez y volatilidad.
Resumen de siete días
Durante la peor semana del derrumbe:
- Días 1 y 2: el mercado caía, pero los contratos seguían generando rendimiento.
- Días 3 y 4: XRP tuvo mejor desempeño y compensó la caída de ETH.
- Día 5: el sistema redistribuyó los fondos automáticamente.
- Días 6 y 7: la cartera acumuló una ganancia significativa.
Incluso con un mercado en baja, el mecanismo siguió funcionando según sus parámetros habituales.
Por qué elegí este sistema
Busco plataformas que combinen tecnología con transparencia y simplicidad operativa. En este caso, lo que me atrajo fue:
- La automatización del ajuste de riesgo.
- La distribución diaria de rendimientos.
- Una interfaz simple.
- La capacidad de mantener un esquema de operaciones incluso con volatilidad alta.
- Su enfoque en la sostenibilidad antes que en la especulación a corto plazo.
El sistema de Poain ofrecía distintos planes de contrato con duraciones y rendimientos estimados, aunque estos siempre dependen de las condiciones del mercado y no están garantizados.
Cómo comencé
Mi proceso consistió en:
- Crear una cuenta.
- Investigar los diferentes planes disponibles.
- Activar el sistema automatizado.
- Dejar que operara sin intervención constante.
Los resultados comenzaron a reflejarse al poco tiempo.
Reflexión final
Comparto esta experiencia porque muchas personas atraviesan pérdidas en mercados volátiles sin conocer otras formas de gestión o estrategias menos dependientes del precio.
Este método de Poain me permitió mantener estabilidad y reducir la exposición al riesgo durante uno de los momentos más complejos del año.
— CEO
Sofía, Bulgaria
Poain BlockEnergy Inc.
Website: http://poain.com/
Email: info@poain.com
---
La información incluida en esta nota tiene fines exclusivamente periodísticos e informativos. No constituye una recomendación de inversión ni una invitación a participar en plataformas de juego, minería o apuestas en linea. Esta comunicación está dirigida únicamente a personas mayores de 18 años. El medio no organiza ni intermedia en la oferta mencionada, que corresponde exclusivamente a la plataforma referida, la cual define sus propios términos, condiciones y mecanismos de registro. Se recuerda que el juego compulsivo es perjudicial para vos y tu familia. Para asistencia, comunícate con el Programa de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo de la Provincia de Buenos Aires (línea 0800-444-4000).
Temas
Lo más
leído

