Comenzó el juicio de los Cuadernos de las Coimas: la reacción de Cristina cuando el juez le pidió que apareciera en cámara

La ex mandataria se conectó a la primera audiencia desde su departamento en Constitución, donde cumple prisión domiciliaria.  

La ex presidente se mostró junto a su abogado Carlos Beraldi.

6 de Noviembre de 2025 15:23

Por Redacción 0223

PARA 0223

La ex presidente Cristina Kirchner, una de las principales involucradas en el juicio por los Cuadernos de las Coimas, apareció de manera virtual en el proceso junto a su abogado, Carlos Beraldi.

No todos los imputados aparecen en cámara. Es deber del tribunal velar porque esta lectura se haga en presencia de los mismos, para resguardar la defensa a juicio en el debido proceso que los asiste”, fue el pedido del juez Enrique Méndez Signori, y en ese instante la ex mandataria apareció y se la pudo ver frente a cámara.

Julio de Vido y Cristina Kirchner, dos de los principales involucrados en el juicio por los Cuadernos de las Coimas.

Se recuerda que CFK sigue el juicio a distancia, mientras cumple su condena de seis años de prisión por la causa Vialidad, a través de detención domiciliaria en su departamento en Constitución.

Por su lado, el presidente de la Unidad Información Financiera (UIF), Paul Starc, expresó en el inicio del juicio que “nunca hubo un juicio de esta magnitud con tantos elementos probatorios, tantas declaraciones y tantos datos que acompañen y corroboren los dichos de Oscar Centeno y los cuadernos, y destacó el “gran trabajo por parte de la Justicia”.

 

El juicio de los Cuadernos de las Coimas es una de las causas de corrupción más grandes del kirchnerismo. Con Cristina Kirchner, Julio De Vido y José López como algunos de los principales acusados, el Tribunal dio inicio a un proceso en el que hay 87 imputados y puede durar años.

La fiscal general Fabiana León, que lleva adelante la acusación, advirtió que se trata de la investigación “de hechos de corrupción más extensa que se ha realizado en la historia judicial argentina", y subrayó que el expediente “es solo comparable a unas pocas a nivel mundial", en un informe que presentó su fiscalía con un detalle del juicio.