La TSU finalmente se actualizará cada tres meses: el segundo aumento del año será en abril

Será en base a la inflación que informe el Indec, tal y como se había aprobado en la ordenanza Fiscal. El gobierno tenía la facultad de resolver su implementación.

Durante el año se aplicará un nuevo esquema de ajuste de la TSU.

12 de Febrero de 2025 13:22

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobierno de Guillermo Montenegro finalmente resolvió que la Tasa de Servicios Urbanos (TSU) se actualizará cada tres meses, de acuerdo al nuevo esquema aprobado por el Concejo Deliberante en la ordenanza Fiscal, a propuesta del propio Ejecutivo.

En el marco del Presupuesto 2025, recientemente se aprobó que las tasas se actualicen durante 2025 automáticamente en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informe el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), aunque facultaba al Ejecutivo para establecer los plazos.

Así entonces, desde el propio gobierno ahora indicaron que dicho ajuste se hará cada tres meses, con el primero de ellos a aplicarse en abril, tomando entonces la inflación del período enero-marzo. Así sucederá durante el resto del año, en julio y octubre de 2025, y enero de 2026, siempre en función de la inflación de los tres meses previos.

El secretario de Legal, Técnica y Hacienda, Mauro Martinelli, definió cómo se aumentará la TSU durante el año.

Durante el año pasado rigió una cláusula donde el gobierno tenía la posibilidad de aumentar tasas hasta el mismo porcentual de variación de la inflación, aunque no era automático. Bajo ese esquema, el 2025 comenzó con un incremento del 40%, en función del saldo que había pendiente de fines del año pasado. Por ello, el primer aumento bajo el nuevo esquema en rigor será el segundo del actual calendario.

Desde el gobierno destacan que este nuevo mecanismo otorga mayor previsión al contribuyente, de la mano del pago anual anticipado de la TSU que rigió durante enero, donde se aplicó un descuento del 5%.

El Ejecutivo también manifestó que estas dos medidas son posibles en el marco de la baja de la inflación lograda durante el primer año del gobierno de Javier Milei.