El Cholo de la gente: "El periodismo ha sido mi vida"

La noticia de la muerte del periodista conmocionó a toda Mar del Plata. En esta nota repasamos sus últimas declaraciones públicas y una nota que dio a 0223.

El "Cholo" falleció este viernes 11 de julio.

11 de Julio de 2025 18:28

El periodismo marplatense está de luto y se niega todavía a aceptar que el máximo referente local partió este viernes 11 de julio a los 88 años tras pasar casi un mes internado por una complicación coronaria agravada por una infección.

Vicente Luis Cholo Ciano fue un referente indiscutido del periodismo marplatense, fue común verlo en cada evento con su grabador “Panasonic tecla roja” que se resistía al paso del tiempo y, como todo en la vida del “Cholo de la gente” tenía una anécdota detras: en 1974 viajó a Alemania a cubrir el Mundial de Fútbol. Hizo todo el recorrido en una casilla rodante, pero cruzó a Londres en Avión. En ese vuelo, de quince horas estuvo sentado junto a "O rei" Pelé y, como no tenía a mano anotador, lapicera ni grabador, no pudo registrar el encuentro.

Desde entonces, iba a todos lados con su grabador que llevó a cuanto evento lo invitaban y que se negaba a cambiar, pese a los avances tecnológicos de los últimos años.

“Soy un tipo al que le gustó mucho el trabajo, que empezó de muy chico y siempre me parece que me falta algo”, decía el Cholo que disfrutaba del reconocimiento popular y aseguraba que no tenía problemas en frenar y saludar a quien lo reconocía.

No se si soy el cholo de la gente. Me cuesta hablar de mi, queda muy feo y puede sonar muy feo para la gente. No me molesta recibir el cariño de la gente”, decía el hombre que tenía claro que la trascendencia la daba el medio: “Hay que grabarse en la cabeza que uno no es importante. Lo fulero es creerse que uno es el importante”, repetía a quien quería escucharlo.

En una de las últimas notas que dió a 0223, Ciano aseguró que, pese a estar retirado del medio, seguía informado mediante los portales de noticias. “Sigo la información en los portales, el diario en papel que sigo necesitando por el cariño de no querer separarme de esa época, las radios, la televisión”, decía y aseguraba que tenía mucho respeto por la prensa gráfica y lamentaba no haberse desarrollado en ese ámbito. 

Vicente Luis "Cholo" Ciano era el menor de diez hermanos. Hijo de José Ciano y Josefa Conforte, nació en Tandil y a los 4 años se radicó en Mar del Plata, donde ejerció su profesión y se transformó, sin quererlo, en un emblema del periodismo. Fue una de las caras de Canal 8 durante 37 años ininterrumpidos e integró el staff de Multimedios La Capital. Además fue el único periodista de la ciudad que cubrió todas las elecciones en Mar del Plata desde 1958. 

"Nunca pienso en que sea tan importante como se menciona a mi tarea, que he ejercido con cariño, con mucho esfuerzo y con calidad, siguiendo una vocación que he tenido desde el primer día que estuve frente a un micrófono o a una cámara", expresó en la nota que brindó el 30 de agosto de 2023.

"El periodismo ha sido mi vida, pero sólo una gran parte porque no fue más que mi familia, mi hijo, mis nietos, mi señora, los hermanos que he tenido", aclaró en la misma entrevista.

En la radio realizó programas como Radio Deportes y Ovación junto a Juan Carlos Morales, Juan Carlos Morales, Jorge Rocco, Navarte Blanca, Luis Carlos Secuelo, Fernando Bravo, Alfredo Marques, Walter Saavedra y Julio Macías. Se destacó como periodista deportivo en programas como Analizando la Selección en el año 1977 con Juan Carlos Morales y Helmer Uranga y con Fútbol con transmisiones de imágenes que recibían del exterior. Además realizó transmisiones con “Pocho” Hidalgo, con Mario Trucco y Jorge Alfieri.

Este viernes 11 de julio se fue, y con él, una parte de la historia de Mar del Plata.