Cómo utilizar Telegram para empresas de forma eficaz en 2025
Gracias a sus particulares características, esta aplicación es utilizada ya mensualmente por 900 millones de personas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En una época en la que gran parte del tiempo en Internet se dedica a las redes sociales, las aplicaciones de mensajería instantánea han conseguido convertirse en herramientas imprescindibles para millones de personas en todo el mundo, ocupando así una importante cuota de mercado.
Con sus cerca de 2.000 millones de usuarios, WhatsApp se sigue manteniendo actualmente como la aplicación de mensajería más popular, pero las cifras de su gran rival, Telegram, no son nada desdeñables y, gracias a sus particulares características, esta aplicación es utilizada ya mensualmente por 900 millones de personas.
Telegram se ha sabido destacar como una plataforma poderosa y versátil, así como una pieza clave del marketing empresarial capaz de ofrecer una gran cantidad de funcionalidades avanzadas, las cuales superan en muchos casos al sistema de WhatsApp Business, una aplicación desarrollada específicamente para administrar empresas o negocios y competir de paso con la propia Telegram.
Con la capacidad de crear canales públicos y privados, gestionar grupos masivos de hasta 200.000 miembros e incluso poder automatizar procesos mediante bots personalizados, Telegram proporciona un ecosistema ideal para las empresas que necesitan conectar con audiencias a gran escala. Además, gracias a su enfoque en la privacidad y al hecho de contar con muchas menos restricciones que otras aplicaciones, obtener seguidores para Telegram es un proceso rápido y sencillo para los usuarios, de forma que cualquier empresa puede hacer crecer su clientela potencial fácilmente sin demasiadas complicaciones.
Telegram se ha convertido hoy en día en la aplicación de mensajería instantánea de referencia en cuanto al marketing empresarial se refiere. Sus características únicas ayudan a las empresas a llegar a grandes audiencias, permiten interactuar con ellas y proporcionan formas innovadoras de conectarse con los clientes.
En este artículo vamos a ver en detalle cómo utilizar Telegram para empresas de manera eficaz en 2025 y poder aprovechar así todo el potencial de esta plataforma, tanto para crear campañas de marketing, como las diferentes estrategias para construir una comunidad sólida en torno a tu marca.
Crear una cuenta de Telegram para empresas
Una buena forma de comenzar es crear una cuenta de Telegram para empresas (Telegram Business), la cual puedes crear si ya tienes una cuenta activa en la aplicación. Estos son los sencillos pasos a seguir:
- Si aún no tienes ninguna, crea una cuenta de Telegram con tu número de teléfono. Recibirás un código de verificación por SMS, que deberás ingresar en la aplicación.
- Accede a la aplicación de Telegram y pulsa el menú de opciones situado en la esquina superior izquierda para ir a “Configuración”.
- Aquí selecciona la opción "Telegram Business" y simplemente haz clic en “Actualizar” para convertir tu cuenta en Premium y acceder a las funciones avanzadas que ofrece esta suscripción.
Utilizar Telegram Business no es realmente obligatorio, y el resto de consejos y estrategias recomendadas en el artículo las podrás poner en práctica igualmente, sin embargo, esta función es siempre recomendable tenerla en cuenta ya que otorga a tu perfil empresarial en la aplicación un aspecto mucho más profesional.
Crea comunidades con grupos y canales de Telegram
Los grupos de Telegram son ideales para fomentar conversaciones activas entre tu marca o empresa y la audiencia interesada en ella. Puedes utilizar este espacio digital para alentar a los clientes a hablar sobre tus productos y servicios, compartir comentarios o para resolver preguntas en un entorno amistoso y colaborativo. Una estrategia que en definitiva ayudará a estrechar la relación con los potenciales clientes y a generar mayor confianza entre la audiencia objetivo.
Por otra parte, los canales de Telegram permiten transmitir mensajes, anuncios y novedades a una audiencia masiva. Tanto si buscas promocionar nuevos productos, compartir actualizaciones de tu blog corporativo, u ofrecer descuentos y ofertas exclusivas, los canales de Telegram son una herramienta idónea para lograr estos objetivos de forma eficaz.
Consigue la insignia de verificación
De forma similar a otras plataformas sociales como X (anteriormente Twitter), en Telegram también se puede verificar la cuenta para empresas, lo que añadirá una marca de verificación azul junto al nombre. Para ello es necesario realizar una solicitud a través de @Verifyingbot, sin embargo se debe tener en cuenta que esta verificación no está disponible para los usuarios normales, sino que es exclusiva para canales o grupos de Telegram.
Para obtener la verificación azul de Telegram es altamente recomendable vincular otras cuentas o perfiles en redes sociales que ya tengas verificadas, como Facebook, Instagram, Twitter o YouTube, y demostrar así que estas cuentas te pertenecen como marca. Si no dispones de ellas, una alternativa es incluir el sitio web oficial de tu empresa.
Si el nombre de usuario que deseas ya está en uso en Telegram, intenta agregar "username_bot" al final. Esto te permitirá usar el mismo nombre de usuario que en tus otras plataformas de redes sociales. Posteriormente utiliza el bot de verificación @Verifyingbot de Telegram para verificar tu cuenta e ingresa el nombre de usuario de tu canal o grupo que deseas utilizar.
Contenido multimedia para aumentar la participación
Telegram permite el intercambio de archivos de gran tamaño (aceptando archivos de hasta 2 GB), una característica que convierte a esta aplicación en un espacio ideal para compartir todo tipo de contenidos multimedia.
Esto ofrece además una excelente oportunidad para negocios y empresas, ya que pueden compartir en los grupos y canales de Telegram diferentes contenidos multimedia que puedan resultar atractivos para la audiencia, como vídeos de demostración de productos, guías descargables, infografías o manuales de usuario. Estos elementos visuales y multimedia de alta calidad ofrecen una experiencia dinámica que capta rápidamente la atención y, por lo general, sirve para aumentar rápidamente la participación.
También se puede utilizar esta vía para otros objetivos, como enviar invitaciones exclusivas para eventos, videos promocionales o el lanzamiento de productos. Por otra parte, el contenido interactivo no solo aumentará la participación, sino que también suele impulsar las conversiones y las ventas de manera muy eficaz.
Automatiza tareas con bots de Telegram
Los bots de Telegram son poderosas herramientas que pueden reducir el trabajo manual al automatizar estas tareas, y que suelen resultar en una mejora de la experiencia de los clientes.
Al ser una aplicación tan popular, es fácil encontrar hoy en día una buena lista de bots para Telegram, mucho de ellos gratuitos, los cuales se pueden integrar fácilmente para tareas muy diversas, ya sea para recopilar automáticamente datos de clientes potenciales (como el correo electrónico, el número de teléfono o su interés en determinados productos), gestionar las preguntas frecuentes para responder rápidamente a preguntas simples, automatizar la entrega de boletines informativos o informar de las actualizaciones de nuevos sin intervención humana.
Promoción masiva de campañas
Telegram permite también el envío masivo de mensajes, un método rápido y sencillo para llegar a una gran audiencia al instante, el cual es además completamente personalizable.
Esta función de mensajería masiva suele ser utilizado por las empresas para sus campañas de marketing, particularmente para promocionar el lanzamiento de nuevos productos, pero se trata además de una función idónea para otros fines relacionados, como compartir ofertas y descuentos o incluso invitaciones a eventos, ya que es posible configurar el envío de los mensajes de manera segmentada.
Crea encuestas y sondeos
Las encuestas, cuestionarios y sondeos son excelentes herramientas para generar participación e involucrar a la audiencia de manera divertida y eficaz. Al hacer que la comunicación entre empresa y cliente sea más interactiva, las encuestas ayudan a crear una conexión más profunda con la audiencia objetivo a la vez que sirve para recopilar información valiosa.
Aquí la originalidad y creatividad juegan un papel importante, motivo por el que muchas empresas contratan a Community Managers especializados para que les gestionen el nuevo contenido que se lanza a redes sociales como Telegram. En todo caso, hay encuestas que siempre funcionan y suelen obtener buenos resultados, como las orientadas a recopilar comentarios y preguntas frecuentes de los clientes o los sondeos sobre el lanzamiento de nuevos productos al mercado que despierten interés entre los consumidores.
Busca colaboraciones
Telegram es un espacio perfecto para establecer alianzas y colaboraciones estratégicas que te permitirán ampliar el alcance y llegar a una audiencia mayor. El objetivo debe ser asociarse con influencers, expertos, líderes de la industria o comunidades de Telegram específicas donde poder compartir publicaciones patrocinadas o para impulsar los contenidos propios.
Por otra parte, interactuar con comunidades bien establecidas no solo genera credibilidad y abre nuevas oportunidades para conseguir clientes potenciales, sino que es también un recomendable método para desarrollar la imagen de marca que se quiere transmitir.
Aprovecha las posibilidades de Telegram Mini Apps
Las miniaplicaciones de Telegram (Telegram Mini Apps) son herramientas interactivas que se ejecutan directamente dentro de la propia aplicación de Telegram y están diseñadas específicamente para mejorar la experiencia del usuario. Son accesibles desde casi cualquier sistema operativo, incluyendo Android, iOS, Windows, macOS o Linux, lo que garantiza una experiencia de usuario consistente, independientemente del dispositivo utilizado.
Las posibilidades que ofrecen estas aplicaciones de Telegram son enormes, y aunque requieren de ciertos conocimientos técnicos para su integración, el resultado puede merecer la pena. Entre algunas de las apps más populares se destacan las tiendas en línea, donde los usuarios pueden buscar y comprar productos directamente sin salir de Telegram; los chats en vivo impulsados por Inteligencia Artificial; o la integración de pagos para habilitar compras seguras dentro de la aplicación a través de la API de pagos de Telegram
Temas
Lo más
leído