Masacre en Brasil: sube a 132 el número de muertos en Río de Janeiro
Los datos fueron confirmados por Defensoría Pública regional y se esperan más peritajes en las próximas horas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Defensoría Pública de Río de Janeiro confirmó este miércoles que aumentó a 132 el número de víctimas mortales tras el controvertido operativo policial desplegado la víspera contra supuestas facciones del Comando Vermelho.
Según reportes de medios locales y declaraciones del gobernador Cláudio Castro, los integrantes del Comando Vermelho montaron barricadas, incendiaron vehículos y atacaron con armas pesadas, incluso utilizando drones artillados para resistir la intervención policial. (EFE) La Policía Civil informó que se incautaron más de 50 fusiles de asalto y “una cantidad enorme de drogas”.
El despliegue incluyó 2.500 agentes, bloqueos de calles y cierre de escuelas, afectando la circulación de más de un centenar de líneas de colectivos y obligando a suspender algunas actividades de la Cámara Municipal. El objetivo declarado es detener a los cabecillas del CV y frenar la expansión territorial de la banda en Río, donde mantiene su centro de operaciones, aunque también tiene presencia en otras regiones de Brasil, especialmente en la Amazonía.
Los complejos de Penha y Alemão no fueron elegidos al azar: son históricamente considerados el corazón del Comando Vermelho. Ahí operan sus células más fuertes y, según analistas, también es uno de los puntos desde donde coordinan sus actividades ilegales.
Dado que el operativo aún continúa, las autoridades señalaron que las cifras de víctimas y detenidos son provisionales, por lo que podrían modificarse a medida que se confirmen todos los datos.
Este episodio ya es considerado uno de los más letales en Río de Janeiro y plantea un debate sobre la efectividad y los riesgos de los operativos de fuerza extrema contra el crimen organizado.
Leé también
Temas
Lo más
leído

