Vendieron a una reconocida empresa el edificio donde funciona la Esmet N°1: "La educación en este país está devaluada"
La operación se concretó a pesar de que la Municipalidad estaba en tratativas para comprarlo. La comunidad educativa pide una reunión urgente con el intendente Guillermo Montenegro. Quién es el nuevo dueño y qué pasará con la escuela.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Después de 32 años funcionando en un espacio alquilado, signados por una incesante lucha por un edificio propio, la Escuela Secundaria Municipal de Educación Técnica (Esmet) N° 1 se quedará sin edificio después de que se concretara la venta del inmueble a una reconocida empresa dedicada a la reparación de vehículos y venta de neumáticos y lubricantes.
Manuel Paz, director del establecimiento educativo modelo, lamentó el desenlace después de tantos años de reclamos a las distintas administraciones municipales. "Estábamos en tratativas con la Secretaría de Educación y el intendente para comprar el edificio, pero nos dejamos estar. No quiero atacar a este gobierno porque han sido 32 años desde que funciona la Esmet N°1 y a nadie le interesó el proyecto, aunque sea bueno", cuestionó.
Según detalló en diálogo con 0223, al edificio el futuro le depara una explotación comercial. Se trata de la misma empresa que tiene a su cargo el centro automotriz Autocity en Juan B. Justo e Independencia, a tan solo 300 metros del lugar.
El director del establecimiento que funciona en avenida Juan B. Justo e Hipólito Yrigoyen agradeció al dueño antiguo por su predisposición para que el edificio pase a la gestión pública. "Entendió lo que era una escuela pública. Siempre nos siguió apoyando, le tenemos que agradecer. Tuvo una paciencia enorme", valoró.
Con la adquisición del edificio frustrada, Paz reflexionó sobre los 32 años de reclamo, que incluyeron recién a fines de 2022 una partida de $300 millones en el Presupuesto 2023 para construir un edificio propio, algo que no se repitió en 2024 y 2025. "La educación en este país está devaluada. No tiene buena prensa. Siempre pensamos a los dos años, en los cargos que vamos a lograr, pero no que el futuro de la patria pasa por tener un buen sistema educativo. Siempre hubo otras prioridades", subrayó.
Una escuela modelo
Con una matrícula de 300 estudiantes, el director consignó que el 80% de los egresados de la escuela trabajan en relación de dependencia en empresas de primer nivel, como la multinacional Lamb Weston, próxima a inaugurar su fábrica en el Parque Industrial General Savio. "Con mucho orgullo, tenemos una veintena de chicos ahí. Es una empresa de tecnología de punta. Todas las empresas saben la calidad de formación que tienen los técnicos, pero también la clase de personas que son. Eso también es parte del proyecto original de la Esmet N°1", enfatizó Paz.
En este marco, la comunidad educativa entre padres y alumnos se organizó y elevó una nota para solicitar una reunión con el intendente Guillermo Montenegro.
A pesar del futuro incierto, el director se mostró confiado en encontrar una solución en el corto plazo. "Queremos seguir funcionado en las condiciones normales en las que funciona una escuela en un radio de 15 cuadras con espacios ventilados y calefaccionados. No podemos defraudar a las familias y a los chicos. La clase política nos conoce, sabe de nuestro trabajo y creo que tenemos que estar encolumnados para encontrar la mejor solución", completó.
Leé también
Temas
Lo más
leído