Deporte e inclusión: "Guías a la par" cumplió 8 años y lo celebra con una fiesta aniversario
La ONG acompaña desde 2017 a atletas ciegos y disminuidos visuales. Ya suma 70 integrantes y sigue abriendo pasos en las disciplinas de atletismo, ciclismo y escalada.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con sus distintivas remeras verdes, "Guías a la par" lleva ocho años transformando la vida de personas con discapacidad visual en Mar del Plata. Esta inspiradora ONG nació con el objetivo de derribar barreras y obstáculos y abrir caminos hacia la inclusión, el deporte y la superación personal a través de la actividad física.
El origen del grupo se remonta al 17 de mayo de 2017 cuando se realizó la primera salida grupal por iniciativa de Marisa Arregui, por entonces una estudiante de Terapia Ocupacional. La conexión fue total como involuntaria: ese día se celebra el Día Internacional del Guía del Deportista Ciego. Desde entonces, la ONG no paró de practicar deporte ni de crecer.
"Es tan simple como correr o caminar con una soguita mediante, tomada de ambos lados, por el guía y por el guiado. Esto fue creciendo exponencialmente. Hoy podemos decir orgullosamente que somos el grupo más grande de la Argentina con más de 30 personas con discapacidad visual y más de 40 guías voluntarios", ponderó Marcos Folgar, exdirector de Discapacidad del municipio y promotor de la inclusión de las personas con discapacidad.
Con el paso del tiempo fueron sumando miembros como también actividades. Además de caminar y correr, también practican ciclismo adaptado y hasta algunos realizan escalada en cerros y sierras. Los miembros del "grupo aventura" viajan todos los años al Cerro Tres Picos, la máxima altura del Sistema de Ventania, en la provincia de Buenos Aires.
"Nosotros brindamos talleres de capacitación para los guías voluntarios. Hacemos una especie de acercamiento a la discapacidad visual. Es decir, cómo colaborar con una persona ciega para cruzar la calle, cómo ayudarla a sentarse, a subir a un colectivo o a un auto. Periódicamente damos talleres en Mar del Plata y también vamos a localidades vecinas", explicó.
"Es como sembrar una semillita y naturalizar lo que tiene que ver con el tema de discapacidad visual. Antes, salíamos a correr por la costa y en muchos casos la gente se paraba a aplaudirnos. Hoy nos volvimos más conocidos y es más común ver duplas de personas con guías caminando o corriendo por la costa", reflexionó.
A diferencia de una práctica individual, para Marcos Folgar "el sacrificio, el esfuerzo y las ganas es de a dos". "¿Cómo no voy a ir si hay un guía que dispone de su tiempo para que yo pueda ir a correr? Hay un compromiso mutuo", afirmó.
Con más de 70 participantes, "Guías a la par" no para de crecer, aunque todavía no tiene una sede propia. Todos los sábados a las 3 de la tarde utilizan las instalaciones del club Quilmes para practicar stretching.
Para conmemorar el octavo aniversario, el próximo domingo 8 de junio en Guido casi Castelli realizarán una fiesta: la entrada anticipada tiene un valor de $3.000 y habrá números artísticos, sorteos y un buffet económico para festejar el cumpleaños.
Leé también
Temas
Lo más
leído