Denuncian que Ioma incumple un amparo hace 15 meses y peligra la atención de una mujer de 80 años que toma 12 pastillas por día
Ante el temor que una nueva empresa la desafilie por la imposibilidad de sostener su tratamiento, la hija de la paciente que padece hidrocefalia y es oxígeno dependiente describió el calvario que vive con la obra social provincial.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Un nuevo conflicto vuelve a poner al Instituto de Obra Médico Asistencial (Ioma) en el centro de la escena. En las últimas horas se presentó una denuncia contra la obra social provincial por presuntos incumplimientos en la cobertura de prestaciones médicas, lo que reaviva el malestar de afiliados que aseguran atravesar trabas burocráticas y demoras para acceder a tratamientos esenciales. El caso se suma a una serie de reclamos que, en los últimos meses, vienen marcando tensiones entre la institución y sus beneficiarios.
Se trata de Elda Sargentoni, una mujer de 80 años que padece hidrocefalia, una patología con secuelas similares a las del Alzheimer. Como tantos otros casos, la mujer también recurrió la Justicia mediante una acción de amparo y pese a tener su sentencia favor, Ioma todavía le niega la atención correspondiente a pesar que le descuenta el dinero de su pensión.
"Mi mamá es inmunosuprimida, porque no puede vacunarse, y es oxígeno dependiente porque necesita aspiraciones para evacuar las flemas que se le generan. Empezó con esta patología cuando recién había cumplido los 70 años: el líquido cefalorraquídeo se acumula en su cerebro y genera patologías semejantes a enfermedades como Alzheimer", explicó Laura, su hija, a 0223.
La paciente se sometió a una operación en la que le hicieron un drenaje a través de una válvula en distintas partes del cuerpo: la cabeza, el pecho y el abdomen. Pero su situación se complicó hacia fines del año pasado cuando su cuerpo hizo un rechazo y estuvo internada desnutrida durante 11 días.
Laura contó que su mamá toma 12 medicamentos por día y confió que necesita atención las 24 horas del día. El problema surge en que Ioma lleva 15 meses sin abonarle a la empresa Vincualrse por los servicios de cobertura de equipamiento, personal, insumos y medicamentos, habiendo agotado ya todos los reclamos y presentaciones y sin hacer caso a la acción de amparo.
"La verdad que el riesgo de vida de mi madre es real y si sigue con vida es gracias a todos los cuidados y equipamientos que tiene: montamos una unidad de cuidados intensivos (UCI) en mi casa", confió.
"Ioma hace todo esto para obligarnos a que, como familias amparistas, la empresa nos abandone ante la falta de pagos y luego nos pasen a alguien de su cartilla que evidentemente no pueden cubrir el servicio como corresponde como ya lo hemos vivido con anterioridad", concluyó.
Leé también
Temas
Lo más
leído

