Una reconocida empresa del interior solicitó un procedimiento preventivo de crisis y podría despedir a 500 trabajadores

Tras acordar el cierre de una huelga con 59 desvinculados, ahora la firma ceramista busca aplicar un PPC en sus tres plantas del país. 

Una reconocida empresa del interior solicitó un procedimiento preventivo de crisis y podría despedir a 500 trabajadores

28 de Mayo de 2025 14:44

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (Soeco) alertó este lunes sobre una situación crítica que atraviesa la fábrica Cerro Negro, que presentó ante el Ministerio de Trabajo de la Nación un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para sus tres plantas ubicadas en Olavarría, Córdoba y Campana.

Se trata de Cerro Negro, una empresa que ya estuvo en el centro del conflicto cuando decidió desvincular a un centenar de trabajadores en Olavarría, lo que finalmente, y tras la intervención del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, derivó en que los despidos fueran 59.

Ahora, Cerro Negro pidió el inicio del procedimiento preventivo de crisis (PPC) que, de avanzar, podría dejar en la calle a medio millar de trabajadores, advirtió Gustavo Bustamante, titular del Soeco.

De acuerdo a lo que plantea la empresa, en una primera etapa se suspenderían las actividades en forma escalonada. En la planta de Olavarría, una línea se detendría el 16 de junio, otra el 23, y la línea de ladrillos cesaría entre agosto y septiembre. Las fábricas de Córdoba y Campana también entrarían en pausa.

“El planteo es suspender con un pago del 70% del salario neto”, indicó Bustamante, quien advirtió además que el sector aún no logró cerrar la paritaria 2024-2025. “Hasta ahora sólo conseguimos un 19% de aumento, frente a una inflación que roza el 48% interanual. Estamos 30 puntos abajo”, subrayó.

Olavarría fue un distrito especialmente golpeado por el fenómeno de los despidos masivos por cierres de plantas y reducciones de líneas de producción en el actual panorama económico, con apertura de importaciones. También hubo despidos en la cementera Loma Negra y cerró FABI, una fábrica de bolsas que empleaba a más de cien personas. El intendente Maximiliano Wesner dijo que en el distrito hubo unos 1300 despidos en total.