Peronismo unido y acuerdo LLA/PRO: se presentaron nueve alianzas para competir en las elecciones provinciales de septiembre
Kicillof, Kirchner y Massa llegaron a un entendimiento. También el Pro con los libertarios, que hegemonizan el frente. Los radicales exploran una alianza de centro. El FITU sigue vigente.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Un total de nueve alianzas se inscribieron ante la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires para participar en las elecciones legislativas bonaerense del 7 de septiembre, donde se renueva senadores y diputados provinciales de las ocho secciones electorales, como así también concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.
A las 23.59 del miércoles venció el primero de los plazos fundamentales del calendario electoral, que es el tiempo límite que tienen los partidos para unirse formalmente bajo la forma de una alianza. La próxima meta ahora es el 19 de julio, última fecha para presentar las listas de candidatos, momento que en que se pueden presentar directamente aquellos partidos políticos que no integran estas alianzas provinciales, que en el recorrido municipio por municipio podrían tener algunas variantes.
Las principales novedades están dadas por la confirmación de la unidad del peronismo entre sus tres principales vertientes personalizadas en el gobernador Axel Kicillof, Sergio Massa y Máxima Kirchner, que se presentará bajo el nombre “Fuerza Patria”. En tanto, La Libertad Avanza y el Pro afinaron los últimos detalles y elevaron su alianza, que, en una situación inédita, lleva el nombre del partido gobernante a nivel nacional “La Libertad Avanza”.
Otros dos frentes están llamados a cumplir un rol relevante en el proceso electoral. Por un lado, la alianza de centro “Somos Buenos Aires”, liderada por la UCR; y, por el otro, el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FITU), que ya cumple 14 años desde su primera presentación. Por fuera, presentaron sello distintos espacios que supieron estar dentro el universo liberatorio y Pro.
1. Fuerza Patria
Después de mucho ruido interna y señales que evidenciaban la posibilidad de una ruptura del peronismo en la Provincia, finalmente el Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof, La Cámpora de Máximo Kirchner y el Frente Renovador de Sergio Massa sellaron la unidad e irán juntos a elecciones con el nombre “Fuerza Patria”.
Formalmente la alianza la integran partidos como el propio Partido Justicialista, la Patria de los Comunes, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Frente Renovador, Partido Justicialista, Principios y Valores, Acción Marplatense, Partido de la Victoria e Innovar, entre otros.
Como elemento distintivo de lo que pasó en las elecciones porteñas, dentro del armado quedaron el Movimiento Evita y Principio y Valores de Guillermo Moreno.
2. La Libertad Avanza
Con una conferencia de prensa en Buenos Aires, los principales dirigentes de La Libertad Avanza y el Pro anunciaron el miércoles la conformación de un acuerdo electoral para competir unificados en Provincia con el fin de “terminar con el populismo”.
En un episodio inédito en la historia reciente de alianzas electorales y que evidencia el rol preponderante de los libertarios en el armado, el frente tendrá el nombre de uno de sus partidos constituyentes: La Libertad Avanza, que además utilizará el color violeta que identifica a la tropa del presidente Javier Milei.
La novedad saliente de última hora fue que finalmente los 13 intendentes del Pro aceptaron ser parte de la alianza, ya que los alcaldes más alineados a Jorge Macri metían presión y analizaban ir por afuera. En el acuerdo habría sido fundamental la garanría de que tendrán más espacios en las listas municipales.
3. Somos Buenos Aires
Luego de 10 años de un frente con el Pro, la Unión Cívica Radical (UCR) explorará nuevos caminos en territorio bonaerense, al impulsar y encabezar la alianza “Somos Buenos Aires”, que busca contener a todos los espacios de centro alejados de “los extremos”, en referencia al peronismo y los libertarios.
Además de la UCR están espacios como la Coalición Cívica, el GEN y el Partido Socialista, como así también espacios del peronismo no kirchnerista como Hacemos del cordobés Schiaretti y el intendente de Tigre, Julio Zamora. También participan los radicales alineados a Facundo Manes.
4. Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad
El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad volverá a presentar en las elecciones, tal y como lo viene haciendo desde 2011, siendo el frente más antiguo de la política argentina y bonaerense.
Lo integran cuatro de los principales partidos trotskystas argentinos: Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Partido Obrero (PO), Izquierda Socialista (IS) y Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). Sobre el cierre de alianzas hubo diálogos para incorporar al Movimiento al Socialismo (MAS), pero finalmente no hubo acuerdo y se presentará en soledad.
5. Avanza Libertad
Es uno de los tantos frentes de liberales disidentes, en esta caso contiene a Unión Liberal (exUcedé), Partido Demócrata y otros libertarios disidentes.
6. Nuevos Aires
Lo integran los partidos Renovar Federal y Unión Celeste y Blanco, que en 2023 estuvieron dentro de La Libertad Avanza. Está dentro un sector de los legisladores provinciales que integran el actual bloque de Unión Renovación y Fe, que hace dos años entraron a la Legislatura de la mano de Milei.
7. Potencia
En este caso son militantes de partidos que supieron estar tanto con Milei como con Macri. Entre los primeros, el MID de Oscar Zago, exjefe delb loque de Diputados en el Congreso, y entre los segundos Unir, de María Eugenia Talerico, referente de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) durante la presidencia de Macri.
8. Es con vos, es con nosotros.
Lo conforman Encuentro Republicano y Unión Popular Federal, dos espacios que integraban Juntos por el Cambio. El primer partido lo preside Miguel Ángel Pichetto a nivel nacional, pero no adhiere a este frente, que en Provincia tiene una conducción disidente.
9. Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social
Espacio integrado por distintos partidos de tinte progresista que se viene presentando en las últimas elecciones sin poder superar las extintas PASO.
Leé también
Temas
Lo más
leído