Rosario busca modernizarse y proyecta la construcción de torres de 120 metros de altura

El Ejecutivo avanza en la normativa, que busca modernizar la fisonomía de la ciudad. "No se trata de una obligación, sino de una posibilidad", aseguran desde el Municipio.

Las torres frente a la costanera rosarina buscan cambiar la fisonomía de la ciudad.

10 de Julio de 2025 13:56

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Concejo Deliberante de Rosario debate una normativa que propone modernizar a la ciudad con la construcción de torres de hasta 120 metros de altura.

Este año la ciudad santafesina había sido noticia cuando se conoció que la firma italiana Pininfarina, famosa por el diseño de automóviles de carrera como Ferrari, Alfa Romeo, Maserati o Rolls Royce, proyectaba  cambiar la skyline, con la construcción de dos torres de 42 pisos donde funcionó la histórica planta impresora del diario La Capital y que recientemente funcionó el complejo gastronómico Distrito Pichincha.

Actualmente el gobierno busca desbloquear alrededor de 743 lotes para la edificación de grandes edificios, especialmente en el frente costero y en avenidas principales.

"Los edificios en torre no son algo extraño de la ciudad", sostuvo Pablo Florio, Subsecretario de Planeamiento Municipal, que asegura que este tipo de edificaciones "mejora muchísimo las condiciones de habitabilidad".

En diálogo con Cadena 3 Rosario, el arquitecto recordó que "Rosario siempre ha tenido torres, ha buscado la altura y es parte de las particularidades que toda ciudad del siglo XXI también está manifestando", y agregó que la normativa no obliga a los propietarios a construir torres, sino que ofrece la posibilidad de hacerlo en lotes de entre mil y cinco mil metros cuadrados. "No se trata de una obligación, sino de una posibilidad", aclaró.

El proyecto presentado por el Ejecutivo sugiere la construcción de torres en el área central y en corredores urbanos históricos, como San Martín y Córdoba, que han sido designados como zonas de densificación.

Florio aclaró que una torre de 120 metros equivale aproximadamente a 45 pisos, aunque señaló que "la normativa en realidad sostiene la posibilidad real de que la altura propia del edificio se vaya regulando por el desliz, es decir, por la separación de la medianera".

El titular de Planeamiento Urbano argumentó que "no estamos proponiendo una norma que demande más servicios" y que "la empresa de aguas y la empresa de energía va a tener que acompañar el crecimiento con inversiones, pero son inversiones controladas", aseguró.

Las torres de Pininfarina 

Desde hace más de una década, Pininfarina se expandió al mundo de la arquitectura con proyectos en Miami, Dubái, Estambul y São Paulo, entre otras ciudades. En Argentina, desembarcó de la mano de la familia Brito —propietaria del Banco Macro— con un megaemprendimiento en Puerto Madero. 

El ambicioso proyecto inmobiliario en Rosario tiene como estandarte a BMA Estudio (Bodas-Miani-Anger), referente nacional en desarrollos de alta gama, que en la ciudad santafecina ya están construyendo Nordlink Point, un complejo de oficinas premium junto al desarrollador local Aldo Lattuca.