Más de 73 mil turistas arribaron a Mar del Plata el primer fin de semana de vacaciones de invierno
Las cifras del EmturyC dan cuenta de una leve recuperación y números similares al del 2024, por debajo de años anteriores.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En medio de una temporada inédita por la afluencia de turismo y la caída del consumo, el Ente Municipal de Turismo y Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredon reveló las cifras oficiales de las vacaciones de invierno -aún en desarrollo- y precisó que más de 225 mil turistas visitaron la ciudad en lo que va del receso invernal.
A través de un comunicado, el ente que preside Bernardo Martín señaló que desde el viernes 18 pasado al domingo 27 la ciudad recibió un 1,9% más de turistas en comparación con las vacaciones del 2024.
Al desmenuzar las cifras, el EmturyC consignó que 157.127 de personas arribaron en la primera semana sin contar el fin de semana previo, es decir, un 0,3% más que el mismo período del año pasado.
Asimismo, del total, 73.526 -prácticamente la mitad- llegaron del jueves al sábado. El número representa también un incremento del 1,9%, según los registros oficiales.
"Hay una baja en el consumo que puede estar dada porque no veníamos de un país de felicidad, veníamos de la peor crisis económica de la Argentina, y estamos saliendo y compitiendo, Mar del Plata está marcando números muy buenos", dijo el presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC), Bernardo Martín.
"Estamos muy conformes como se viene desarrollando estas vacaciones, porque nosotros hemos escuchado todos estos días un sin número de tonterías y de usos políticos, una caradurez absoluta diciendo de la catástrofe turística que teníamos en la ciudad", señaló.
En lo que va del año, 5.116.530 de personas arribaron a Mar del Plata, un 3% menos que el mismo período de 2024. Los números revelados por el EmturyC reflejan la caída de consumo que se vive en el turismo y en el comercio en general si se tiene en cuenta que en 2024 los 350.939 arribos registrados a lo largo de todo el receso significaban un 6% menos que en 2023.
Leé también
Temas
Lo más
leído