Al fin una buena: Colapinto tendrá mejoras en su monoplaza
Alpine confirmó en las últimas horas que el monoplaza tendrá una nueva mejora que será trascendental para que tenga un rendimiento más destacado.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El equipo Alpine, que cuenta con la participación del argentino Franco Colapinto dentro de su programa de desarrollo, protagoniza una semana histórica en la Fórmula 1 al ser el primero en probar un alerón delantero móvil autorizado por la FIA. La prueba, que se lleva a cabo sin necesidad de pasar por el clásico crash test, busca reducir costos y recolectar información crucial de cara al reglamento técnico que entrará en vigencia en 2026.
Durante los ensayos técnicos organizados por Pirelli en el circuito de Hungaroring, la escudería francesa encabezó las pruebas enfocadas tanto en el rendimiento de neumáticos como en nuevas soluciones aerodinámicas. La estructura hidráulica para accionar el nuevo alerón ya fue instalada en algunos monoplazas, desafiando las dudas de ingenieros que señalan que los flujos aerodinámicos de la futura generación podrían ser demasiado distintos para aplicar pruebas actuales.
En la jornada de hoy, el piloto de pruebas de Alpine, Paul Aron, completó 159 vueltas y fue el más veloz de la jornada con un tiempo de 1m18s789, superando a Lando Norris (McLaren) y Liam Lawson (Racing Bulls). Estas pruebas se realizaron con chasis adaptados: Alpine y McLaren usaron autos de 2023, mientras que Racing Bulls trabajó con una versión 2022 ajustada con un ancho reducido de 25 mm en el eje delantero y 30 mm en el trasero.
Las actividades se dividieron entre simulaciones de rendimiento en la mañana y tandas largas por la tarde, con temperaturas extremas en pista que llegaron a los 56°C. En este contexto, la fiabilidad de los componentes y el comportamiento de los neumáticos fueron puestos al límite.
Este miércoles será el turno de Franco Colapinto, quien compartirá las tareas de prueba al volante de los modelos A523 y A525 junto a Pierre Gasly, uno de los titulares de Alpine desde el inicio de la temporada 2025. Para el piloto argentino, se trata de una oportunidad de oro para seguir ganando experiencia en la elite del automovilismo mundial.
La evaluación del alerón móvil no solo marca un hito técnico en el desarrollo de Alpine, sino que también podría influir directamente en el futuro de Colapinto dentro del equipo. De mantenerse dentro del programa deportivo, no se descarta que el joven argentino sea uno de los primeros en conducir un monoplaza con esta innovación aerodinámica en condiciones oficiales.
Temas
Lo más
leído