"Pepita muestra la Mar del Plata de barro atrás de las marquesinas”
Alberto Ajaka, uno de los protagonistas del film cuya grabacion paralizó a Mar del Plata, dio detalles a 0223 sobre la biopic que lo tiene como protagonista junto a Luisana Lopilato.
“Estamos muy ansiosos, viste que ahora es todo top secret, no se puede contar nada” dice entre risas en, diálogo con 0223, Alberto Ajaka, que vuelve a Mar del Plata por segunda vez en el año. Aunque el motivo que lo trajo a la ciudad esta vez el la gira de “Made in Lanús” -que se presentó este domingo a las 20 en San Luis 1750- el actor aceptó hablar de la experiencia de filmar en la ciudad la biopic de Margarita Di Tullio, conocida popularmente como “Pepita La Pistolera”.
Ajaka asegura que la semana en la que estuvieron filmando en la ciudad “fue fantástica”. “Soy bastante escéptico en general pero la película está buenísima”, asegura el actor, quien destaca que “La Pistolera” está basada en hechos reales y, si bien cuenta la historia de Margarita Di Tullio desde que perpetuó el triple crimen hasta que se convirtió en la reina de la dueña de la noche marplatense, tiene licencias poéticas y actorales.
Si bien en un primer momento trascendió que Ajaka personificaría a Guillermo “El Negro” Shilling, marido de Di Tullio y por quien nombraron Neisis al histórico bar del puerto marplatense, el ex “Guapas” evitó ponerle un nombre propio a su rol. “Mi personaje es el villano, de esos tan jodidos y turbios que decís: que bueno que no soy así. Soy el dueño del bar del puerto, un tipo muy denso”, asegura, al tiempo que aclara de inmediato que en su personaje confluyen una serie de personas que hicieron a la historia de la “Marga”.
“A mí, por mi personaje, me tocó estar el la zona del puerto, de la arena y la tierra, el barro que hay atrás de la marquesina de la ciudad. Algo que pasa mucho en las ciudades con puerto, donde surgen toda una serie de personajes muy particulares”, explica.
Consultado si tuvo posibilidad de hablar con los familiares de Di Tullio que dieron el visto bueno para la realización de la película, Ajaka cuenta que no se reunió con allegados a la familia y detalla que para desarrollar su personaje optó por charlas con Lucía Puenzo, directora del film, y Luisana Lopilato, protagonista y una de las productoras, que está muy interiorizada en la historia de “Pepita”.
“Creo que hay toda una mística con la historia, con lo que generan estos personajes que pueden ser pintorescos, queribles, que en cierto punto cuando te adentrás en la historia, los querés pero cuando lo ves en perspectiva decís: uff, que turbio todo”, comenta en referencia a la “Pepitamanía” que se desató en Mar del Plata durante la filmación. “Lucía quiso darle importancia al tema de la trata de personas en los 70 y 80 y la relación de Margarita con el tema”, agrega.
Además, Ajaka señala que Lopilato es “una excelente compañera y cabeza de elenco maravillosa”, y agrega que sobre las fechas de estreno previstas "puedo saber lo mismo que vos, nos vamos a enterar juntos de cuándo se estrena".
La película se filmó durante varios días en más de 20 locaciones marplatenses: el puerto, la costa, el penal de Batán, el macrocentro, Tribunales y Acantilados y el mercado de frutas de calle Chile, entre otros puntos.
Si bien la película no tiene fecha estimada de estreno, se sabe que será lanzada en plataformas digitales y se estima que, con el lanzamiento, la ciudad alcance visibilidad mundial.
Temas
Lo más
leído