Vuelve a Mar del Plata "Made in Lanús": "El desarraigo nunca está resuelto"

Este domingo subirá a escen el clasicó del teatro y el cine argentino. Antes de la esperada función, Alberto Ajaka, uno de sus protagonistas habló con 0223.

Meloni, Dopazo, Solda y Ajaka protagonizan "Made in Lanús" bajo la dirección de Luis Brandoni

12 de Septiembre de 2025 08:44

“Nunca no estoy viajando”, dice Alberto Ajaka del otro lado del telefono con una sonrisa a 0223. Es que el actor se encuentra en el medio de la gira de “Made in Lanús” que lo traerá a Mar del Plata este domingo en una función que servirá como termómetro de la temporada 2026.

Junto a Cecilia Dopazo, Malena Solda y Esteban Meloni y bajo la dirección de Luis Brandoni, Ajaka repone la pieza maestra de Nelly Fernández Tiscornia, que continúa vigente.

“No había visto la obra en su momento ni la película”, confiesa Ajaka al tiempo que explica que cuando lo convocaron hubo en un primer momento, dos factores que lo llevaron a aceptar la propuesta: la dirección de Luis Brandoni y la posibilidad de interpretar un personaje que realizó Patricio Contreras.

Me interesaba conocer a “Beto” profesionalmente. Es un actor que tiene muy clara la obra, fue parte de la primera puesta y la conoce como nadie y tiene un timing para el teatro costumbrista que me resulta muy interesante y por otro lado con Patricio, que hizo el personaje que interpreto ahora, que es “El Negro”, tengo una amistad. Después conociendo la historia me atrapó y la hice un poco mia también”, explica el  ex “Guapas”.

Según explicó el actor, esta puesta de "Made in Lanús" no traslada la obra temporalmente, la continúa ubicando en 1986 y, "está buena porque es una obra comercial que va más allá del cartel. Muchas veces se busca el elenco que convoque y acá lo que convoca es la obra, que es muy argentina, muy propia. Son cuatro personajes que se adoran entre sí y que tiene dos tercios de humor", sostiene.

"Creo que el desarraigo nunca está resuelto", dice consultado por los motivos que hacen que "Made in Lanús" siga vigente. "Desde el 2001 hay una sangría constante. Hoy la mayoría del público se ve identificado porque tiene aunque sea un conocido que tuvo que irse por algún motivo, ya no por presiones políticas, pero sí por buscar estar mejor económicamente o por realización profesional", dice.

La obra fue la primera confirmada para la temporada 2025-2026 en Mar del Plata. "Es una tradición en el gremio, viste ir a hacer temporada a Mar del Plata es algo que tarde o temprano a todos nos llega", comenta entre risas al tiempo que destaca la posibilidad de tener este domingo un primer acercamiento con el publico local.

"Made in Lanus" se presenta este domingo a las 20 en el Centro de Arte Radio City Roxy (San Luis 1750).  Las entradas para la obra que cautiva al público en cada función pueden adquirirse en boletería del Teatro y por Plateanet.